El ahora ex mandatario se expresó por primera vez tras alejarse de su cargo. Una auditoría de la OEA señaló que hubo flagrantes irregularidades en el manejo de los resultados electorales con los que el dirigente de izquierda pretendía una nueva reelección.
“Mesa y Camacho, discriminadores y conspiradores, pasarán a la historia como racistas y golpistas. Que asuman su responsabilidad de pacificar al país y garanticen la estabilidad política y convivencia pacífica de nuestro pueblo. El mundo y bolivianos patriotas repudian el golpe”. Esas fueron las primeras palabras expresadas por Evo Morales a través de su cuenta de Twitter, horas después de que su renuncia dejara un vacío de poder en Bolivia.
Mesa y Camacho, discriminadores y conspiradores, pasarán a la historia como racistas y golpistas. Que asuman su responsabilidad de pacificar al país y garanticen la estabilidad política y convivencia pacífica de nuestro pueblo. El mundo y bolivianos patriotas repudian el golpe
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 11, 2019
Además, señaló que el apoyo de quienes condenaron su salida del poder a través de una “golpe de Estado” lo emocionaron “hasta hacerlo llorar”. Luego agregó: “Nunca me abandonaron, nunca los abandonaré”.
Muy agradecido con la solidaridad del pueblo, herman@s de Bolivia y el mundo que se comunican con recomendaciones, sugerencias y expresiones de reconocimiento que nos dan aliento, fortaleza y energía. Me emocionaron hasta hacerme llorar. Nunca me abandonaron; nunca los abandonaré
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 11, 2019
Se ignora el paradero preciso de Evo Morales tras los hechos de violencia que incluyeron el saqueo de su casa.
También se refirió a ese hecho en el siguiente mensaje:
Los golpistas que asaltaron mi casa y la de mi hermana, incendiaron domicilios, amenazaron de muerte a ministros y sus hijos y vejaron a una alcaldesa, ahora mienten y tratan de culparnos del caos y la violencia que ellos han provocado. Bolivia y el mundo son testigos del golpe
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 11, 2019
Los disturbios se extendieron por varias ciudades de Bolivia con incendios, saqueos y ataques a casas como el que sufrió una vivienda del propio ex mandatario. Fue en Villa Victoria, en Cochabamba, donde un grupo de desconocidos causó destrozos en la vivienda, según mostró la emisora local Red Uno.
La Paz, El Alto y Cochabamba, entre otras de las principales ciudades del país, registraron incidentes, mientras muchos pedían ayuda a la Policía y las Fuerzas Armadas a través de redes sociales.
Las denuncias de saqueos e incendios se suceden sobre todo en El Alto, uno de los bastiones políticos de Morales, y en varios barrios de La Paz.