En dialogo con Radio Dos desde Madrid, Obeid se limitó a enumerar las actividades que desarrolló junto a parte de su gabinete y un grupo de empresarios; y al ser consultado sobre la renuncia de Rossi respondió que: “voy a pedir que se respete un criterio que he tenido siempre cuando estoy fuera del país, que trato de no referirme a temas de la provincia hasta tanto no regrese a la Argentina”.
Cuando el conductor Luis Novaresio insistió sobre el mismo tema y le preguntó si había sido consultado por Rossi antes de renunciar, el primer mandatario manifestó: “yo le pediría que me tenga paciencia, mañana estoy regresando, tengo que conocer el tema. Con todo gusto el lunes hablaré”.
De esta manera Obeid evadió responder sobre temas puntuales para su gobierno y solamente respondió sobre la agenda que desarrolló en Europa. Así, expresó que en España mantuvo reuniones en el Instituto Cervantes. “Todavía no está decidida la instalación en nuestra ciudad pero hemos comenzado las gestiones y han abierto la posibilidad de que tengamos una sede del Instituto en Rosario”, indicó el gobernador.
También subrayó la importancia de las reuniones que mantuvo en Londres con empresarios de la Cámara argentina-británica, ante quien expuso los proyectos de la provincia. Según Obeid, en lo que refiere a la zona de Rosario, se dio a conocer el Plan circunvalar, la Hidrovía, el dragado y balizamiento del tramo del río Paraná en el tramo que va de Puerto General San Martín, Rosario y el canal Mitre. También se dio a conocer el proyecto final de la autopista Rosario-Córdoba.
Otro de los temas que fueron abordados en las reuniones en Londres, fue el proyecto del Tren Rápido que unirá a Rosario con Buenos Aires, y por el que se mostró un “marcado interés de los grupos inversores”, según las palabras de Obeid.