15.4 C
Santa Fe
sábado 10 de junio de 2023

LA OPOSICIÓN DARÁ PELEA EN LA LEGISLATURA POR MÁS AUTONOMÍA

Te puede interesar

El diputado socialista Raúl Lamberto. El senador radical Carlos Fascendini.
La oposición buscará en la Legislatura ampliar las facultades administrativas de los municipios que prevé el proyecto la ley de autonomía municipal enviado ayer por el gobernador Jorge Obeid al parlamento santafesino.

Así lo señalaron representantes del socialismo y el radicalismo, quienes coincidieron en criticar las “falta de avances en la independencia en cuestiones tributarias y políticas”, pero anticiparon que la discusión se les presentará muy difícil por la mayoría de legisladores que tiene el oficialismo en ambas cámaras. El intendente Miguel Lifschitz, por su parte, dijo ayer que se enteró del proyecto oficial a través de los diarios”.

“Es una lástima que al enviarse el proyecto de ley sin consultar a los municipios se pierda una oportunidad de acordar, consensuar y buscar puntos en común para llevar adelante un proyecto fundamental”, señaló además Lifschitz, quien resaltó que “está claro que una transformación de estas características no puede realizarse por imposición sino por vía del consenso de los sectores políticos, pero también de la sociedad civil, para que todos puedan expresarse y opinar”.

En cambio, el gobernador Jorge Obeid dijo ayer, antes de partir hacia China, sentirse “satisfecho de haber cumplido un anhelo de los intendentes”. Es mas, resaltó que la norma “marca un hito en la reforma política emprendida por la actual gestión que le dará una histórica libertad administrativa a los municipios y zanjará un incumplimiento con la Constitución nacional que reclamaba por la autonomía”.

A grandes líneas, tanto desde la UCR como desde el PS destacaron como positivo que el gobierno ponga el tema en la agenda y quiera avanzar en la descentralización del poder político. Pero coincidieron en que la autonomía tendría que ser plasmada en la Constitución provincial y no a través de una ley.

“Como a los municipios hay que darles la mayor cantidad de competencias y garantizarles la seguridad jurídica de que podrá ejercer sus facultades, lo ideal es que la autonomía tenga rango constitucional y no de ley, porque se abre la posibilidad de que en el futuro una nueva ley modifique el contenido y así nadie tiene certezas de cuales serán sus atribuciones”, resaltó el diputado socialista Raúl Lamberto.

Pero las críticas no sólo parten de cuestiones de forma sino también de fondo. Es que el escrito, que ingresó ayer al Senado, faculta a los municipios a tener más independencia en materia política y administrativa. No obstante, entre ambos aspectos hay grandes diferencias.

Si bien en el aspecto político implicará la facultad de los municipios de fijar su propio sistema electoral (para intendente y concejales), en materia administrativa la posibilidad de fijar tributos y de tener un mayor control sobre sus finanzas, quedará sujeta a la “celebración de acuerdos con el gobierno provincial”.

“Los cordobeses establecieron en su Constitución un piso del 20 por ciento de los fondos coparticipables a los municipios, pero en Santa Fe –salvo el impuesto inmobiliario– lo que se recibe por cada tributo es menor, y si no le dan la posibilidad de dictar su propias normas tributarias seguirán atados a la provincia, no formalmente pero sin en la realidad, si quieren conseguir financiamiento”, se quejó el legislador rosarino.

Por su parte, para el senador radical Carlos Fascendini, también ex intendente de Esperanza, resaltó “las acotadas facultades administrativas y políticas” que prevé el proyecto. “En materia de la composición electoral, el artículo 3 coarta la libertad municipal porque impone, por ejemplo, que no pueden tener viceintendente, si así lo quisieran, o mandatos más largos o más cortos en el tiempo de los concejales”, advirtió.

Y para ampliar los límites a la autonomía municipal que, asegura, plantea la ley, Fascendini anticipó que buscará reflotar en la Cámara alta un proyecto de la UCR que data de 2003 que “sí le da amplias libertades a los municipios”. Por su parte, el socialismo hará lo propio con un proyecto propio, también presentado en 2003, que amplíe las atribuciones tributarias municipales.

[comentarios]

Últimas noticias