La suba en los precios fue autorizada por el Gobierno. En un año el acumulado suma cerca de un 12%. Desde el Colegio de Farmacéuticos aseguraron que “están muy por detrás del aumento de precios de otros productos”.
En diálogo con LT10, Alicia Caraballo, vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos, sostuvo que “desde hace varios años los medicamentos estuvieron sin subas considerables” y recordó que “el año pasado subieron un 20% aproximadamente, hubo un conflicto y se ordenó retrotraer precios y se autorizó el 4%. En el mes de mayo se autorizó otro cuatro por ciento. Si ven esto, el aumento que ronda un 12% en el año, está muy por debajo que otros productos”.
Respecto de la variación de precios en un mismo medicamento elaborado por distintos laboratorios, Caraballo, explicó que “existes dos cuestiones, cuando la droga es muy nueva tiene un precio que tiene que ver su patente. Cuando vence la patente, el precio depende de la estrategia de cada laboratorio”.
Sin embargo, remarcó la profesional, “según ANMAT (La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) todos son iguales”, aunque “algunos laboratorios dicen que están producidos con más calidad”. Es decir, aclaró, “nosotros tenemos que confiar en lo que ANMAT dice que es que todos son de igual calidad”.
“La ley de genéricos es una herramienta válida y sobre todo en estos tiempos en los que los recursos escasean y la gente busca otras opciones en cuanto al valor”, dijo para finalizar.