Hoy a la tarde salió el sol, y muchas de las calles anegadas empezaron a secarse en el norte de la ciudad. Nunca dejé de pensar en los vecinos que sufrieron, una vez más, el impacto del agua. Tipo seis y media fui a dar una vuelta por las zonas aún mojadas. La situación es de tristeza, pero lentamente el agua empezó a bajar. Ahora, si quieren, les explico por qué escribí lo que escribí en mi muro de Facebook y en el contexto que lo hice.
1- Fue oprobioso el comportamiento de la prensa nacional, en particular de TN. Montó ( y de acuerdo a lo que conversé con algunos colegas de Buenos Aires) un show destinado a instalar a nivel nacional una situación que en general no se compadecía con la realidad. Lo paso en limpio: la orden bajó de la gerencia de Noticias de TN, tras una conversación con un “importante legislador” santafesino, recientemente vinculado al PRO.
La idea era, y lamentablemente en algunos casos cumplió su cometido, instalar que en Santa Fe ocurrian las mismas cosas que ocurrieron durante 2003 y 2007.
El legislador, junto a sus nuevos socios, procura que “todo sea lo mismo”, y que quienes seguimos exigiendo justicia por las inundaciones del 2003, caigamos en la trampa de no tener que seguir reclamándoselo, “ya que ahora pasa lo mismo que antes”. Y no. No pasó lo mismo que antes. La situación fue claramente distinta, y aunque lamentablemente haya centenares de santafesinos que están aún hoy esperando soluciones, HAY QUIENES APROVECHARON ESTA DOLOROSA CIRCUNSTANCIA PARA ACOMODAR SUS CULPAS DEL PASADO, Y SOBRE TODO, PARA INSTALAR A SUS CANDIDATOS DEL PRESENTE EN POSICIÓN DE CRITICA A LAS GESTIONES PÚBLICAS ACTUALES.
Aquí cabe una pregunta que muchos de ustedes se harán y que dará lugar al segundo punto
– ¿Era necesario comparar las situaciones del 2007 y el 2015, mientras la gente está mojada?
2. SI.
Porque en lugar de tranquilizar a la población, y con la ayuda de TN y algunos medios locales claramente financiados por sectores vinculados a la oposición, aprovecharon para angustiar más aún a los santafesinos, que ya tenía suficiente angustia con su propia situación y con la eventual caída de mayores precipitaciones.
Porque las zonas anegadas se llenaron de oportunistas, punteros políticos y cretinos disfrazados de candidatos que salieron a aprovecharse de la situación, fotografiándose con los damnificados, dando por sentado, en medio de la dolorosa confusión, que “todo es lo mismo que antes, que la gente se sigue inundando, que nos solucionaron nada”.
Pues NO. No es así. La situación es delicada, nunca dejé de decirlo, pero se redujo en un 90 % el riesgo entre 2007 y 2015. NO PORQUE LLOVIERA MENOS, sino porque efectivamente se realizaron obras con recursos nacionales, provinciales y municipales que resolvieron claramente la situación de zonas que antes se inundaban y ahora no.
Insisto, para que no queden dudas: Evidentemente hay zonas de la ciudad en la que persisten graves inconvenientes. Pero eso no significa que todo esté igual. Seguramente si para ellos, y bien justificados están sus reclamos. No los de los dirigentes que se aprovechan de esta situación, y mucho menos de los medios nacionales que – procurando beneficiar a sus socios – desconocen la situación del presente, pero mucho más a del pasado.
¿ Por qué no es igual la situación?
Porque a pesar de que subsisten dificultades, específicamente en el norte de la ciudad, con explicaciones técnicas y obras efectivamente demoradas ( que sin excusas son reconocidas por el intendente), el estado puso en funciones UN PLAN DE CONTINGENCIAS.
– Se pusieron en marcha TODAS LAS BOMBAS EXISTENTES, las fijas y las móviles. Todas en perfecto estado de funcionamiento. Sin demoras ni inconvenientes
– Se movilizó inmediatamente al persoanla municipal y provincial, cumpliendo las funciones que dicta el Plan de Contingencias. No hubo demoras de ningun tipo.
– Se abrieron inmediatamente los centros de evacuados. Todos los puntos establecidos en el plan. Se ofreció inmediata atención a las personas afectadas.
-Se cortó el servicio electrico preventivamente para evitar accidentes. No hubo, hasta ahora y esperemos que no los haya, heridos que lamentar.
– Se ordenó la paralización de la ciudad para que no circularan vehículos y no movieran las aguas en las calles.
– Las bombas moviles siguen trabajando en las zonas sin desagues y mayormente afectadas.
– No se detuvo un minuto, ni la atención ni la actividad de los funcionarios.
Acompañé la planilla oficial (no hace falta que me exijan ninguna certificación, es oficial y puedo probarlo sin inconvenientes) porque allí claramente queda exhibida la diferencia entre una situación, la del 2007, y otra, la de este 2015, donde lamentablemente la ciudad mostró que sigue teniendo serios inconvenientes.
Pero hay que decir, sin temor a equivocarse, que aquella inundación del 2007, además de haber sido la consecuencia de una lluvia similar a esta, fue agravada por la falta de mantenimiento de las Bombas de desague ( tres no funcionaban), que entonces eran muchas menos, por la ausencia de un plan de contingencias ( la gente, como en el 2003, salió de sus casas sin orden y sin ninguna calse de planificación, la ciudad soportó el caos de la falta de acción municipal, y tuvimos: 28 mil evacuados.
El número no significa ignorar el dolor y la bronca de los centenares que se evacuaron ahora, ni de los miles que se inundaron. NO.
Pero es imperdonable que aquellos que dejaron que esta ciudad sufriera en cuatro años, dos inundaciones, UNA EVITABLE CON UNA DEFENSA ( 2003) y otra QUE PODIA SER SOPORTADA EN MEJORES CONDICIONES (2007), vengan ahora a explicarnos cómo se hace lo que ellos no sólo no hicieron, sino que nunca pudieron explicar, por que no lo hicieron.
Termino: sepan que es muy doloroso recibir mensajes agraviantes e insultos. Comprendo cuando viene de la bronca de los inundados. Pero me resultan gratificantes, y valiosos, cuando provienen de los especuladores políticos, y sobre todo, cuando salen de las bocas de empleados de los inundadores.
La gente tendrá la chance en apenas un mes, de decidir si las actuales gestiones son más o menos responsables de lo ocurrido en estas horas. Eso es soberanía del individuo, y no hay intermediación que los obligue a pensar una cosa o la otra. Cada uno se enfrentará al voto, sabiendo que se hizo y que no.
Pero nosotros, los que vivimos aquellos años trágicos, tenemos la obligación de decir esto que digo:
Los que inundaron Santa Fe en 2003 y 2007, están usando esta tremenda lluvia, para lavar sus culpas. Y algo peor: se ocultan detrás de figuras “nuevas” ( que los justifican diciendo que las inundaciones no se pueden evitar), para volver a ocupar el poder en Santa Fe.
Para eso cuentan con la ayuda de sus poderoso amigos, por ejemplo TN. Que vino a Santa Fe a mentir. En pocas horas, la reacción de muchos de nosotros, terminó con ese cuento.
Hoy a la tarde salió el sol en Santa Fe. Muchos nos alegramos y miramos al cielo agradeciendo la piedad. Algunos otros, muy pocos pero muy poderosos, lo lamentaron.