37.1 C
Santa Fe
lunes 13 de marzo de 2023

Llega el frío y aumentan las calorías

Te puede interesar

La nutricionista Mónica Katz aportó algunas sugerencias sobre la alimentación adecuada para la estación invernal.

Mónica Katz (Radio Eme)

 

“El tema son los ingredientes”. Contundente, la especialista postuló que habida cuenta de la “diferencia térmica (ya que) veníamos de 20 y pico promedio de temperatura y ahora estamos en un promedio de 10. Esa diferencia térmica el cuerpo la siente. Entonces, claro que necesitamos más calorías, pero el problema es que la gente sobrestima la cantidad de calorías que tiene que comer por el frío que hace porque la mayoría trabaja adentro”, sostuvo Katz en diálogo con Cero KM (Radio Eme, de lunes a viernes de 9 a 13).

 

En síntesis, “necesitamos más calorías, pero no tantas y terminamos subiendo de peso”, sentenció. A la hora de brindar un ejemplo, la nutricionista citó el célebre guiso de lentejas. “Se puede hacer un guiso de lentejas, con lentejas, por supuesto, con verduras buenas y algún trocito de carne que el bolsillo pueda pagar. O se puede hacerlo con chorizo colorado, panceta. Ese es el punto en que vamos del blanco al negro”, ilustró.

 

Otro menú más que recomendable son las sopas para esta época del año. Sobre todo, “las sopas caseras y las sopas crema. Se puede hacer la sopa que uno quiera, sin mucha grasa, se licúa o se procesa y se saca una sopa crema que, con una cucharada de queso crema o queso rallado, se tiene un primer plato que reemplaza a la ensalada”. Además, la sopa ofrece “mucha saciedad”.

 

Ya en el plano de la prevención de enfermedades respiratorias, es necesario estar “preparado con tres cosas: vitamina C, con cítricos, espinaca, tomate o morrón colorado; verduras naranjas, zanahoria, zapallo que son precursores de la vitamina A; y el tecito de la abuela y el jengibre”, detalló la profesional.

[comentarios]

Últimas noticias