22.7 C
Santa Fe
martes 21 de marzo de 2023

Víctor Hugo ¿Morales?

Te puede interesar

Mi primera reacción fue la de casi todos los colegas: la de repudio a la acción de la justicia contra Víctor Hugo Morales. Las imágenes mostraban una acción de claro avasallamiento hacia un periodista. Y eso, aquí o en Irak, es un mensaje grave a la libertad de prensa. Los videographes de los noticieros eran contundentes: “Fue allanado el domicilio de Víctor Hugo Morales”; la propia presidenta en Cadena Nacional repudió el “allanamiento” y reclamó el repudio de las organizaciones de prensa. Hasta allí no había discusión, pero… Por Coni Cherep

Víctor Hugo se autodefine “millonario”, dice tener un departamento en París cerca de la Ópera porque es fanático de la lírica, y está bien. Nadie puede discutir que se lo ganó legítimamente. Como relator y como periodista, y a mí particularmente me tiene sin cuidado cuán oficialista es. Tiene todo el derecho a creer que este gobierno es lo que el cree que es. Y si me apuran, digo que lo cree, y no me atrevería a negar que su adhesión al kirchnerismo es consecuencia pura de sus convicciones.

Su kirchnerismo no es excusa para no reconocerle derecho a la defensa, si es vulnerado en sus derechos. Si su casa es allanada por la justicia indebidamente. Por el contrario. Nos corresponde a los que no abrevamos en las aguas K, demostrar que los pensamientos políticos no tienen directa relación con lo justo o lo injusto.

Pero… resultó no ser un allanamiento. Incluso a sabiendas de que se trataba de un embargo, todos insistimos en que la magnitud de la acción de la Justicia parecía exagerada, y que pudiendo encontrar otros mecanismos para trabar el embargo, tanto el juzgado y el acreedor- el Grupo Clarín-  prefirieron el circo y el mensaje : “Ojo con lo que dicen de nosotros, somos capaces de hacerles esto”.

Y Víctor Hugo lanzó sus lamentos, por el mal momento que pasó su familia, y no desperdició la oportunidad para erigirse, una vez más, como héroe diciendo: “Van por mi cabeza, porque yo me animo a decir lo que otros no”, poniendo como ejemplo que hacia unos días había denunciado, una vez más, a Cablevisión por competencia desleal en Santa Rosa ,La Pampa. Pero…

En plena autodefensa, a Víctor Hugo se le cayó una frase que sorprendió a muchos, y que dice en el minuto 0:28 de sus declaraciones…

https://youtu.be/TipclOWvwfs

Sí. Víctor Hugo reconoce que la acción es un intento legítimo de Clarín, de cobrarle una deuda. Que la deuda es consecuencia de una sentencia firme. Y que “no encontraron bienes a mi nombre, y me quieren cobrar de cualquier manera”. Y agrega: “Lo mío serán unos tres millones, y no me parece que Magneto necesite de manera urgente ese dinero” ( sic). Lo dice con desparpajo, como su estuviera contando una nueva acción heroica.

Víctor Hugo es un deudor privado. Consecuencia de una acción ilícita, cuyos riesgos ( económicos) aceptó correr en tanto decidió cometerla. Esa ilicitud derivó en un juicio civil, y tras tres instancias, fue condenado a pagar una cifra cercana, según confiesa, a los 3 millones de pesos. Pero en lugar de pagar, dice que “no cree que el acreedor tenga necesidades de cobrarlo” y admite, sin ruborizarse, “que no tiene bienes a su nombre”.

Entonces, la solidaridad con el corajudo Víctor Hugo, empieza a resquebrajarse: ¿Por qué? Sencillamente porque el embargo a sus bienes muebles, es una acción legítima. Resulta repugnante que su acreedor sea Clarín, si. Es violento que entren a tu casa a inventariar tus muebles. Pero queda claro, por su confesión, que el método utilizado por el acreedor es el único método que tiene para cobrar.

El acreedor pudo trabarle embargo a un inmueble- pensamos todos –  o a un bien mueble registrable, pero  Víctor Hugo dice no tenerlos.  Es más: VHM se jacta de no tener bienes a su nombre, “lo que me deja tranquilo”, dice. Pero… ¿es millonario, vive en Puerto Madero, gana fortunas por mes, y no tiene bienes a su nombre? ¿Cómo que no tiene bienes a su nombre? ¿Y en la casa de quien vive? ¿A nombre de quien tiene las propiedades que él mismo confiesa tener en reiteradas entrevistas? ¿ a nombre de quien cobra Victor Hugo, si el acreedor no consiguió , tampoco, trabarle embargo a ninguna cuenta bancaria? ¿Víctor Hugo no paga impuestos a los bienes en Argentina? ¿Se autoinfligió una situación de insolvencia?

Si el uruguayo “fraguó” su situación patrimonial estamos en problemas: Primero porque falseó su situación frente a su acreedor, y eso le da derecho, aunque sea el Mercader de Venecia, a perseguirlo hasta su departamento. Y la ley permite, aunque a él le moleste, a los oficiales de justicia a entrar a los domicilios por la fuerza, si se les obstruye el acceso. Y en segundo lugar, porque si fraguó su situación patrimonial, está mintiéndole al fisco, y dejando de pagar impuestos.

La confesión de Víctor Hugo debe ser tomada por un Fiscal de oficio, y ¡ abrirle una denuncia por Evasión impositiva! Pero no: en la Argentina de los Kirchner, en lugar de mirar eso, utilizamos la cadena nacional para victimizarlo, y encima, “apretamos” a las organizaciones de periodistas para que se solidaricen con el…¡ delincuente!

Víctor Hugo es periodista, sí. Tiene derecho a decir las cosas que dice, si. Clarín quiso amedrentarlo, si. Pero hay un detalle que parece ser el más grave y nadie repara en él : ¡¡¡Es un evasor impositivo flagrante y confeso. Y encima se jacta, en el nombre de la lucha contra los intereses monopólicos!!!

El canal oficial le hizo un homenaje. Las calles porteñas amanecieron empapeladas con su imagen y una frase asombrosa: “ antes secuestraban los goles, ahora quieren secuestrar las voces”. Las asociaciones de prensa lo apoyan incondicionalmente, y muchos siguen hablando de un “allanamiento”.

No. Víctor Hugo no merece ninguna solidaridad. Aunque su acreedor sea el mismísimo Satanás. No. Victor Hugo debe pagar sus deudas, porque así lo resolvió la justicia, y se lo notificó hace seis meses, y algo más: Victor Hugo debe explicarle al fisco argentino, que hace con su dinero.

Porque es lo que el fisco hace con cada uno de nosotros. Porque  los periodistas no tenemos fueros de ningún tipo, ni privilegios para cometer delitos y no rendir cuentas por eso.

Está bien, Clarín quiere amedrentar a Victor Hugo, pero Victor Hugo no le pagó una deuda, y debió hacerlo. Entonces no hay solidaridad que valga ni quepa.

Es un mentiroso, que no hace honor a su apellido. Víctor Hugo ¿Morales?

[comentarios]

Últimas noticias