15.4 C
Santa Fe
sábado 10 de junio de 2023

Impulsan un Centro sobre violencia de género

Te puede interesar

El diputado Jorge Henn presentará a la Multisectorial de Mujeres de Santa Fe el proyecto de ley que estipula la creación del Centro de Prevención y Monitoreo de Violencia de Género.

El trabajo contó con el acompañamiento de las diputadas María Victoria Tejeda (FPCyS -UCR-NEO), Estela Maris Yaccuzzi (FPCyS – UCR-NEO), Verónica Benas (FPCyS-Participación Ética y Solidaridad), Silvia Ausburguer (FPCyS- Igualdad y Participación), Alicia Gutiérrez (FPCyS –Solidaridad e Igualdad), Mercedes Meier (FSyP-Igualdad y Participación).

La presentación del proyecto se llevará a cabo el martes 14 de junio a las 10.30, en 4 de Enero 1671 1º A.

La idea del proyecto nace a partir del abordaje de uno de los déficits más significativos en materia de violencia de género: producir información que dimensione la magnitud del problema, las características del mismo y, a su vez, que sirva como insumo para la creación de políticas públicas concretas.

En palabras del diputado Henn: “Estamos proponiendo crear un instrumento que brinde una base sólida para establecer políticas públicas efectivas que comiencen a saldar la deuda histórica de garantizar el derecho a una vida libre de violencia de las mujeres y, en general, de las personas que han sufrido y sufren violencia por su condición sexual o de género que no se corresponden con las identidades hegemónicas”.

Objetivos y funciones

El Centro de Monitoreo de Violencia (CMV) tendrá como objetivo la producción de información sobre las diversas formas de violencia basada en el género. Para realizar dicha tarea, el ente deberá recolectar, sistematizar, analizar, publicar y difundir los datos que consiga, con la premisa de proteger la privacidad e identidad de las personas que sufran este tipo de situaciones.

A su vez, deberá realizar recomendaciones que considere necesarias para optimizar políticas públicas en materia de igualdad de género, diversidad sexual y de erradicación de la violencia, entre otras funciones.

Colaboración académica

La elaboración del proyecto contó con la colaboración del Programa de “Género y Sexualidades” perteneciente a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Derecho de la UNR, quienes desarrollan actividades junto a vecinales de diferentes barrios de la ciudad de Rosario para concientizar sobre la temática de la violencia de género.

[comentarios]

Últimas noticias