Será entre este miércoles y el viernes, en la ciudad de Santa Fe, con entrada libre y gratuita. Entre los participantes se destacan Beatriz Sarlo, Noé Jitrik, Martín Kohan, Alan Pauls, Raúl Beceyro y María Teresa Gramuglio.
En el marco del programa “Año Saer”, que desarrolla el Ministerio de Innovación y Cultura, entre este miércoles y este viernes, en la ciudad de Santa Fe, se llevará a cabo el Coloquio Internacional Juan José Saer. Será un encuentro académico, destinado a presentar y discutir nuevas lecturas y perspectivas sobre la obra del gran escritor santafesino. Esta propuesta cultural, con entrada libre y gratuita, cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversión.
Entre los especialistas en la obra de Juan José Saer que participarán, se destacan Beatriz Sarlo, Alan Pauls, María Teresa Gramuglio, Noé Jitrik, Raúl Beceyro, Nora Avaro, Daniel Balderston, Juan José Becerra, Analía Capdevila, Edgardo Dobry, Analía Gerbaudo, Martín Kohan, Luigi Patruno, Valeria Sager, Rafael Arce y Santiago Venturini.
Los ejes temáticos que transitarán las disertaciones son: Saer y los géneros; La obra de Saer frente a la crítica; Saer y la literatura argentina; Saer y la literatura mundial; Saer: una aproximación interdisciplinaria; Saer: aproximaciones biográficas; y Saer y la zona: la construcción de un espacio.
Breve detalle de las tres jornadas
El Coloquio Internacional Juan José Saer comenzará este miércoles a las 11, en el Museo Rosa Galisteo de Rodríguez (4 de Enero 1510). En este marco, las ministras de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, y de Educación, Claudia Balagué, presentarán el libro “A medio borrar”. La obra, que fue publicada por ambas carteras, compila cuentos del escritor santafesino y fue pensada como material literario para ser trabajado en las escuelas de toda la provincia.
Luego, el prestigioso escritor y crítico literario Noé Jitrik brindará la conferencia inaugural titulada “Voces a la distancia”. Por la tarde, el coloquio continuará en la misma sede.
En tanto, este jueves, a las 20.15, se estrenará en el Cine América (25 de Mayo 3075) el film “Toublanc”, de Iván Fund, obra que está basada en la vida y en la obra de Saer. Esta película forma parte del Año Saer y fue producida por el Ministerio de Innovación y Cultura.
La última jornada tendrá como sede el salón de eventos del Hotel UNL-ATE, ubicado en el último piso del edificio, que cuenta con una vista panorámica que permite disfrutar de la generosa geografía de la ciudad escenario de la mayoría de las obras de Juan José Saer.
Más información aquí.