Funcionará en el edificio del ex Liceo Municipal. También se pondrá en marcha allí Santa Fe Activa, donde se capacitará y asesorará a los emprendedores de nuestra ciudad.
Autoridades locales y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), junto a autoridades del Ministerio de Producción de la Nación, inauguraron esta mañana el Club de Emprendedores en el que fuera el edificio de Liceo Municipal, en la intersección de Cortada Falucho y 25 de Mayo.
En la ocasión, el rector de la casa de altos estudios, Enrique Mammarella, indicó que “la Universidad participa para desarrollar la política emprendedora de la ciudad y para darle sinergia al trabajo de más de 15 años que realiza la UNL”. A la hora de definir las características del flamante espacio, sostuvo que “es un espacio de encuentro, en un espacio donde los emprendedores pueden venir no sólo a encontrar otro emprendedor, sino también capacitación, respuestas a algunas de sus dudas, asistencia para poder realizar trámites”. Y ponderó la posibilidad de contar “con un lugar que reúna toda la potencialidad de Santa Fe, para que quien tiene una idea no quede en el camino sin poder llevarla adelante”.
En declaraciones a LT10, Mammarella observó que “Santa Fe tiene mucho emprendedores. La idea es que este Club se constituya con emprendedores nuevos y los que ya están. En nuestro caso, se traslada Expresiva, que es la incubadora de actividades culturales. La cantidad de emprendedores que vamos a poder asistir dependerá de la cantidad de gente que quiera venir. Hoy, en Santa Fe debe haber más de 200, 300 emprendedores”, estimó y apuntó: “La idea es que todos se concentren aquí a buscar información y asistencia para encontrar financiamiento y cómo desarrollar los trámites”.
#ahora @josecorralSF inaugura el Club de #Emprendedores en Cortada Falucho y 25 de Mayo. pic.twitter.com/oQFOeZyxKr
— Santa Fe Ciudad (@SantaFeCiudad) May 11, 2018
Por su parte, José Corral manifestó –en contacto con la misma radio universitaria– que el mentado Club es “un lugar para que los emprendedores encuentren cobijo, otros emprendedores con los cuales compartir sus ideas y el apoyo de los gobiernos y de la Universidad”. Bajo esa línea argumental, el intendente recalcó “el éxito que se produce cuando se encuentran las ganas de emprender con estos apoyos. Expresiva es un ejemplo. Con las tecnologías de la comunicación y la información hay mucho para hacer también, y con otros aspectos de la actividad económica”, consignó.
Con entusiasmo, el jefe del Municipio expresó que “nuestros jóvenes tienen muy buenas ideas, tienen ganas, esa vocación del trabajo y los gobiernos los tenemos que ayudar. La prosperidad del futuro tiene que ver con el desarrollo de los emprendedores de hoy”, definió.
La finalidad del Club de Emprendedores es generar una plataforma de colaboración para los emprendedores. El programa se financió a través del Ministerio de Producción de la Nación (con fondos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), con el cual se realizaron acciones para la mejora del espacio físico, compra de equipamiento, y puesta en marcha de un coworking.
En ese contexto funcionará Santa Fe Activa, que se posiciona como el punto de encuentro y generación de redes de capital inteligente y networking nacional e internacional.
Este Club se emplaza en edificio patrimonial de Cortada Falucho 2450, propiedad de la Municipalidad de Santa Fe, que antiguamente fue sede del extinto Banco Municipal y luego del Liceo Municipal.