Anoche en el Foro Cultural Universitario de esta capital, la Jueza Laura Inés Cosidoy brindó una charla a la ciudadanía santafesina relacionada con sus recientes denuncias sobre la circulación de droga en el territorio provincial.
Con un excelente marco de público, la Magistrado se refirió a los últimos temas vinculados al narcotráfico, entre ellos, la desaparición física del agente de la Guardia Rural Los Pumas, Claudio Capdevilla, quien apareciera muerto el pasado 6 de agosto en extrañas circunstancias y la causa judicial fuera cerrada en diciembre caratulada como suicidio.
Cabe recordar que, meses antes de su fallecimiento, el policía había protagonizado una persecución cuando constató que un sujeto (a quien luego conoceríamos como Aldo Ferrero) transportaba 154 kilos de marihuana en su coche personal. Este suceso detonó en el Juzgado de Reconquista y acabó con la destitución de quien -hasta ese momento- estaba al frente de esa dependencia, Dr. Eduardo Luis María Fariz.
Al respecto, Cosidoy consideró que “si fue un suicidio (a Capdevilla) lo empujaron”. Además calificó al caso judicial como “aterrador”.
Consultada por “El Ombligo del Día” que se emite por LT10, la Jueza recordó que la excarcelación (del narcotraficante Ferrero que fue liberado días después de los hechos) se dio también gracias a la nueva legislación de prisión preventiva, pero nos olvidamos de que fue una persecución porque Capdevilla debió seguirlo para detenerlo”.
Finalmente remarcó que, al menos, el suceso provocó la destitución de Fariz y “produjo ‘algo’ para que la situación en esa jurisdicción se pueda encaminar”.