Hugo Pizzi, médico infectólogo y asesor presidencial, afirmó que una interacción de 45 segundos alcanza para contagiar la variante Delta.
“Hay trabajos que hablan de menos, de 30, 40 segundos. La variante Delta se acantona mil veces más que el resto de las variables en nariz y boca”, comentó el doctor.
La evolución de la cepa Delta: por qué es más contagiosa
Pizzi explicó en términos clínicos porqué el virus se ha tornado más agresivo desde su irrupción original a fines de 2019. “Si yo comparo el virus original de Wuhan y todas las variantes que salieron de su raíz, cada vez las raíces son más agresivas, contundentes y letales”, introdujo.
“La diferencia de la Delta con el resto es que se guarda en la nariz y en la boca mil veces más en cantidad de virus que las otras. Si yo estando infectado y paso a saludarte, sin levantar la voz, sin vehemencia, en 45 segundos te contamino. Porque está acantonado mil veces más el virus en mi boca o en mi nariz”, reiteró.
“Cada mutación puede ser nimia y frágil o realmente muy efectiva, como esta”, explicó el especialista.
La combinación de vacunas, la salida contra la variante Delta
El infectólogo Hugo Pizzi advirtió que la variante Delta de COVID 19 “te puede quebrar”, aunque se mostró optimista respecto de las defensas que pueden desarrollar las personas vacunas. “El que está vacunado con una o dos dosis, está sólido y en mejor condición que los que no están vacunados. Pero si la población estuviese virgen la Delta arrasaría”, resaltó.
En ese marco, se mostró expectante ante las probables novedades para esta semana, relacionadas con la combinación de vacunas. “Están dando buenos resultados con la (vacuna) Astrazeneca”, resaltó.
Finalmente, Pizzi explicó que si el COVID 19 permanece como una enfermedad endémica, “vamos a tener que agregar la del coronavirus a la vacuna antigripal. Es lo que ocurrió en la pandemia H1N1”.