14 C
Santa Fe
miércoles 31 de mayo de 2023

Se inscribieron casi 12 mil aspirantes para ingresar a la policía

Foto: Gentileza

Te puede interesar

El ministro de Seguridad, Jorge Lagna, destacó el interés de esos “hombres y mujeres interesados en sumarse a la Policía de Santa Fe, que estamos modernizando, capacitando y equipando a pedido de Omar Perotti”.

La provincia, a través del Ministerio de Seguridad, informó que el Instituto de Seguridad Pública (ISEP) cerró las inscripciones al ciclo lectivo 2022– 2023 para ingresar a la Policía de la provincia de Santa Fe, con un total de 11.932 aspirantes: son 7.146 mujeres y 4.786 hombres que serán evaluados en la próxima etapa de presentación de documentación y evaluación física y psicológica.

Otorgaron ascensos extraordinarios post-mortem a policías que fallecieron por COVID-19

Los que superen dicha instancia, tendrán dos años de formación que les permitirá trabajar como suboficiales. Las vacantes disponibles para el escalafón de seguridad pública, son 1200 para toda la provincia. Además, se anotaron 2.688 mujeres y 2.516 hombres para Técnicos Bomberos en los departamentos Castellanos, La Capital, Rosario, San Lorenzo y Vera.

Al respecto, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, destacó el interés de esos “hombres y mujeres interesados en sumarse a la Policía de Santa Fe, que estamos modernizando con más capacitación y mejor equipamiento a pedido de nuestro gobernador Omar Perotti”.

Asimismo, Lagna señaló: “Es importante destacar que más del 50% de los inscriptos son mujeres y que muchos de ellos provienen de distintas ciudades del país que pretenden formar parte de nuestras fuerzas de seguridad. Esto significa que la policía provincial gana prestigio día a día y que hay jóvenes que eligen ser policías”.

Además, el ministro resaltó que “es central poder darles capacitación y formación permanente en la carrera policial desde el ingreso de los aspirantes al ISEP, para que todo el personal pueda adquirir las herramientas y capacitación necesarias para avanzar en las jerarquías superiores”.

Un policía asesinó de un tiro en la cabeza al novio de su ex y a ella le pegó dos balazos en el pecho

PRÓXIMAS INSTANCIAS
Con el proceso de inscripciones finalizado, se abre la segunda instancia que es el proceso de selección, este consta de varias etapas: examen médico; psicológico; de destreza física; una prueba académica, para la que se provee el material de estudio, y una última etapa, incorporada en el año 2016, que consiste en una visita de trabajadores sociales a la vivienda cada uno de los inscriptos.

Luego de la selección, los aspirantes tienen por delante dos años de formación que les permitirá trabajar como suboficiales, la primera jerarquía dentro de la carrera. Después tienen dos años de práctica, lo que los habilita a cursar el tercer año para obtener el título de técnico superior en Seguridad Pública y Ciudadana.

[comentarios]

Últimas noticias