27.4 C
Santa Fe
martes 14 de marzo de 2023

Las señales que nadie vio: Lucio tuvo cinco ingresos al hospital en tres meses

Foto: Twitter

Te puede interesar

Entre diciembre de 2020 y marzo de 2021 Lucio fue atendido en centros médicos de Santa Rosa por traumatismos varios, pero no hubo un seguimiento integral a su historia clínica para evitar la tragedia.

El brutal asesinato de Lucio Dupuy revela las fallas que tuvo el sistema para no detectar señales de un maltrato evidente. Entre el 15 de diciembre de 2020 y el 23 de marzo de 2021, Lucio ingresó cinco al hospital Evita de Santa Rosa y a otros centros de atención de la capital de la provincia de La Pampa, siempre para ser atendido por golpes, fracturas y traumatismos.

El 15 de diciembre de 2020 ingresó a la guardia del hospital por “traumatismos de miembro superior y una “fractura expuesta en dedo de la mano”. Tres días después, otro diagnóstico en el hospital Lucio Molas de Santa Rosa complementa el diagnóstico de hace tres días: le encontraron una “fractura a nivel de la muñeca y de la mano” y “fracturas en otros huesos del carpo”.

“Antes de dártelo, lo mato”: la macabra amenaza de la mujer que mató a Lucio

El 22 de enero de 2021 Lucio fue asistido en una salita del barrio Río Atuel dónde vivía. Allí se constataron “traumatismos de miembro superior”, además de traumatismo superficiales por “trauma”.

Apenas diez días después volvió al hospital Evita, esta vez por un “traumatismo/herida de región no especificada del cuerpo”, un diagnóstico poco preciso pero asentado también bajo el protocolo T14-1 que implica “traumatismo/herida de región no especificada del cuerpo”. Esto puede incluir cortes, heridas, heridas por punción, laceraciones o mordeduras de animales, entre otras según la Clasificación Internacional de Enfermedades. Esto fue el 1° de febrero de 2021.

Mataron a un nene de cinco años en La Pampa

La última atención médica fue asentada el 23 de marzo, también al Evita por traumatismo. Allí se le diagnosticó “mallet finger”, una deformidad en el dedo que se genera por una fractura ósea de la falange distal. Es decir, las fracturas que presentó Lucio en diciembre nunca fueron tratadas ni tenidas en cuenta por la mamá y su pareja. Ese día también se le realizaron varios estudios, entre ellos una radiografía de codo, antebrazo, muñeca, mano y dedos, entre otras zonas del cuerpo.

[comentarios]

Últimas noticias