Mucho de lo que se ve en el feed de Instagram está determinado por su algoritmo, pero los usuarios de esa red social también tienen “márgenes de movimiento” y, en tal sentido, un buen nivel de decisión respecto a lo que ven (y no ven) en la pantalla.
Al seguir a otro usuario, Instagram comenzará a mostrar contenido publicado por esa cuenta incluyendo sus publicaciones tradicionales y sus Historias.
Nueva actualización: Instagram ya permite fijar publicaciones en tu perfil
Para desprevenidos, las Stories son publicaciones que aparecen en un apartado específico de Instagram, son breves y desaparecen cuando pasan 24 horas del momento de la publicación. Esa forma de contenido se ha convertido en uno de los ejes de la red social, aunque ahora comparte protagonismo con los Reels.
Retomemos la tarea que aquí nos convoca: silenciar Historias en Instagram. ¿Cómo hacerlo?
Al ingresar a la red social aparecen al tope las Stories de usuarios a los que se sigue. Silenciar es simple: es preciso hacer una presión larga sobre la foto de perfil y entonces veremos en pantalla el siguiente cuadro.

Tal como vemos en la captura, es posible silenciar solamente la Historia o también “apagar” el aviso de sus publicaciones. ¡Todo esto con alarmantes letras rojas! Eso sí: desde Instagram explican que cuando se realiza esa acción, el usuario silenciado no recibe un aviso.
Instagram prueba un feed a pantalla completa similar a TikTok
Es importante tener en cuenta que silenciar una cuenta en Instagram no es lo mismo que dejar de seguirla. ¿Qué cambia? No dejarás de ser su follower aunque limitarás la visualización de su contenido.
Arrepentirse o cambiar de opinión en el futuro en una posibilidad. ¿Cómo reactivar la visualización de Stories? En ese caso, hay que ir al nombre del usuario previamente silenciado en una publicación del feed o bien buscar a esa cuenta para ir hasta su perfil.

El el botón “Siguiendo” hay una flecha con un desplegable. Ahí encontramos la posibilidad de usar interruptores para silenciar o activar tanto las Historias como las publicaciones regulares.