37.6 C
Santa Fe
sábado 11 de marzo de 2023

Sueños premonitorios: ¿se puede predecir el futuro a través de los sueños?

Ejemplos, causas y cómo evitarlo

Te puede interesar

Los sueños pueden proporcionar mucha información sobre el estado actual de tu mente, las preocupaciones y esperanzas para el futuro. Pero, ¿pueden realmente predecir las cosas que todavía no han pasado?

Los sueños precognitivos, en palabras simples, son cualquier sueño que te da información sobre el futuro que de otra manera no podrías saber.

Digamos que sueñas con tu hermano después de no saber de él durante meses. Al día siguiente, te llama.

O bien, posiblemente despiertas de un sueño con algunas emociones inquietantes, como terror o decepción. Esto pareciera no tener importancia hasta que algo te asusta o decepciona poco después. No puedes recordar ningún detalle específico del sueño, pero tienes exactamente los mismos sentimientos.

5 cosas que no sabías sobre tus sueños

Tener una experiencia precognitiva puede inquietarte, incluso cuando no le das mucha importancia a las predicciones.

Lee para conocer más sobre las posibles explicaciones científicas de estos sueños y cómo enfrentarlos.

¿Qué tan comunes son?
Algunas investigaciones sugieren que hasta una tercera parte de las personas informan algún tipo de experiencia precognitiva, con frecuencia en forma de un sueño que parece volverse realidad.

Según Psychology Today, las encuestas informales aumentan mucho más esta cifra, lo que sugiere que aproximadamente la mitad de la población ha tenido alguna forma de sueño profético.

Algunas veces, los resultados de las encuestas pueden estar sesgados, dependiendo de a quién involucran. Las personas con creencias más arraigadas en experiencias psíquicas, incluyendo sueños precognitivos, tienden a tener mayor probabilidad de interpretar los sueños como precognitivos.

Descubren la verdadera función del sueño

Por otro lado, las personas que no creen en las experiencias psíquicas posiblemente ni siquiera considerarán la posibilidad de que sus sueños predigan el futuro.

En resumen, hasta que los expertos realicen investigaciones más amplias sobre los sueños precognitivos, no existe manera de determinar con qué frecuencia ocurren o, incluso, si realmente ocurren.

Ejemplo de la vida real:

Sueñas sobre pelear con alguien. Cuando te despiertas, recuerdas sentirte muy enojado. La siguiente noche, sueñas sentirte muy triste. Aunque no puedes recordar nada específico, recuerdas haber llorado.

Cómo conseguir recordar tus sueños y aprender de ellos para aplicarlos a tu  vida

Unos días después, te ves involucrado en un accidente de automóvil. Nadie sale lastimado, pero tu auto casi nuevo está muy dañado. Sintiéndote molesto y triste por tu auto, vuelves a pensar en los sueños que tuviste.

Seguro, parecen absolutamente ser la predicción del accidente, pero no hay nada que los relacione directamente.

El enojo y la tristeza son emociones comunes, así que podrías experimentarlas por muchas razones. Y si aparecen en tu día a día, nada evitará que aparezcan en tus sueños también.

Coincidencia
Otro posible factor en los sueños precognitivos es una simple coincidencia.

Horóscopo de hoy, lunes 2 de enero

Parte de esto cae en la ley de los grandes números: Tendrás una cantidad ridículamente grande de sueños, sobre diversos temas, en el transcurso de tu vida. Simplemente es natural que ocasionalmente algo en tu vida coincidirá.

Esto no es solo natural, sino que sucederá en algún momento, por improbable que pueda parecer. Además, mientras más sueños recuerdes, tendrás mayor probabilidad de experimentar algo que parezca similar.

Conexiones subconscientes
Es muy común soñar sobre las cosas en las que ya piensas con frecuencia, especialmente las cosas que te preocupan.

La contaminación del aire está destruyendo nuestra salud

Si sueñas con terminar con tu pareja y luego realmente terminan, podrías recordar inmediatamente tu sueño. Pero las rupturas generalmente no suceden porque sí.

Puede ser que estuvieras teniendo problemas que te hicieran preocuparte porque la relación terminara. Incluso si no te preocupabas con frecuencia, los factores que contribuyeron todavía estaban presentes, así que tu sueño podría ser causado por tu consciencia sobre estos problemas.

Tu mente también puede hacer conexiones de las que no tienes conocimiento, y estas pueden aparecer en tus sueños.

Digamos que sueñas sobre un terrible incendio. Te despiertas y lees en las redes sociales que la biblioteca local se incendió en la mitad de la noche después de que un árbol cercano fuera alcanzado por un rayo.

Solsticio de verano 2022: cuál es su significado y su influencia en la humanidad

Si es verano y vives en un área seca propensa a incendios, eso podría explicar por qué los incendios están en tu mente. O bien, posiblemente escuchaste algo sobre un informe del clima que predecía tormentas con alta probabilidad de relámpagos y tu cerebro relacionó los relámpagos con el incendio.

¿Existe alguna manera de detenerlos?
Se ha sugerido que los informes de los sueños precognitivos podrían hacerse más comunes en momentos de una crisis general.

Considera los sueños de Jung sobre la guerra. Muchas señales concretas sugirieron la posibilidad de una guerra. El mismo Jung mencionó la intranquilidad que sintió en ese momento.

Eclipses: cuándo es el primero de 2023 y cuál será su impacto

Cuando suceden cosas malas a tu alrededor, tienes más probabilidad de que tus sueños reflejen esta crisis. Cuando enfrentas muchas circunstancias desagradables a la vez, en tu vida personal o en el mundo en general, tienes más probabilidad de soñar acerca de algo similar.

Pero, es más que un reflejo de cuán profundo pueden afectar tu conciencia las experiencias de la vida.

Los sueños persistentes y problemáticos pueden evitar que duermas lo suficiente, lo que te puede hacer sentir peor. Es suficientemente malo tener que preocuparte por las cosas del día. El sueño debería darte la oportunidad de recargarte.

Aunque no puedas dejar de soñar por completo, puedes resolver el estrés y reducir las pesadillas.

Reducir el estrés en tus horas hábiles puede ayudarte a dormir mejor, así que cuando te sientas solo, triste o muy afectado por los eventos actuales, hablar con un terapeuta puede ayudar.

La terapia puede ayudarte a conocer cómo manejar y controlar las emociones difíciles, lo que puede ayudar a sentirte más presente durante el día y descansar mejor después de una noche de sueño (reparador).

[comentarios]

Últimas noticias