27.3 C
Santa Fe
viernes 24 de marzo de 2023

Lula regresó al Planalto después del intento de golpe de Estado: qué dijo

Da inicio a su agenda de trabajo

Te puede interesar

El presidente de Brasil, Lula da Silva, volvió a trabajar este martes desde el Palacio de Planalto, en Brasilia, tras la intentona golpista del bolsonarismo que mantuvo en vilo el domingo pasado a Brasil y el resto de América latina.

En sus redes sociales el mandatario brasileño saludó a sus seguidores y confirmó ya se encontraba “trabajando en el Palacio de Planalto”, sede del Ejecutivo en el gigante latinoamericano.

En el mismo mensaje Lula aseguró que “la educación y la salud son áreas que fueron destruidas y abandonadas en los últimos años” y adelantó que hoy mantendrá “reuniones con los ministros de estas carteras, para trabajar y aplicar muy rápidamente medidas de reconstrucción en el país”.

El domingo por la noche Lula ya había visitado el Palacio de Planalto y la Corte Suprema en Brasilia para evaluar los destrozos una vez que los sediciosos ya habían sido desalojados por las fuerzas de seguridad.

Identificaron a los responsables de trasladar a los manifestantes hasta Brasilia

El interior del Congreso, el Supremo Tribunal Federal (STF) y el Palacio del Planalto fueron desocupados luego de una operación que contó con la tropa de choque y el lanzamiento de gases lacrimógenos desde helicópteros.

Antes y desde San Pablo, Lula había dado un discurso en el que calificó de “nazis” y “fascistas” a los golpistas bolsonaristas que invadieron las sedes de los tres poderes y decretó la intervención federal a las fuerzas de seguridad en Brasilia.

La comunidad internacional reacciona ante el atentado a la democracia en Brasil

Los ultraderechistas destrozaron las oficinas de la Corte Suprema, se sentaron en la silla del presidente del Senado mofándose de la situación y rompieron las oficinas contiguas a la de Lula, incluida la de la primera dama, además de obras de arte que forman parte del archivo histórico nacional.

El mandatario regresó el domingo a la capital brasileña tras haber estado durante el día en Arararaquara, interior de San Pablo, visitando lugares afectados por una fuerte inundación
El interior del Congreso, el Supremo Tribunal Federal (STF) y el Palacio del Planalto fueron desocupados luego de una operación que contó con la tropa de choque y el lanzamiento de gases lacrimógenos desde helicópteros.

Antes y desde San Pablo, Lula había dado un discurso en el que calificó de “nazis” y “fascistas” a los golpistas bolsonaristas que invadieron las sedes de los tres poderes y decretó la intervención federal a las fuerzas de seguridad en Brasilia.

Integración con Brasil: el Gobierno busca reavivar el proyecto de una moneda en común

Los ultraderechistas destrozaron las oficinas de la Corte Suprema, se sentaron en la silla del presidente del Senado mofándose de la situación y rompieron las oficinas contiguas a la de Lula, incluida la de la primera dama, además de obras de arte que forman parte del archivo histórico nacional.

Brasil, un día después del intento de golpe de estado contra Lula: qué pasos siguen

El despacho de Lula, por tener una puerta reforzada, fue el único en no ser destruido.

Más de 80 ómnibus habían llegado el sábado a Brasilia para una manifestación que había llamado la atención del ministro de Justicia, Flavio Dino, quien había advertido de la situación al gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha, un bolsonarista que, según lo marca la Constitución, es el encargado de la seguridad en el Distrito Federal.

 

[comentarios]

Últimas noticias