22.6 C
Santa Fe
sábado 25 de marzo de 2023

Sergio Massa anunció el inicio del proceso de recompra de la deuda externa

Los motivos de esta decisión

Te puede interesar

Antes de la apertura del mercado, el ministro de Economía, dijo que se instruirá al Banco Central para iniciar el proceso de adquisición de bonos en dólares.

El Ministerio de Economía adelantó que esta mañana a las 9 el titular de la cartera, Sergio Massa, hará un “importante anuncio” que capta la atención del mercado. El adelanto puso en vilo a la plaza financiera local, sujeta a días de importante volatilidad con subas en las cotizaciones alternativas del dólar, bonos soberanos y acciones de la Bolsa porteña.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un proceso recompra de bonos de la deuda externa por más de US$1000 millones, a partir de hoy. Para eso, se instruyó al Banco Central a comenzar hoy mismo el proceso de adquisición de bonos en dólares, sobre todo aquellos con vencimientos más cercanos.

Massa justificó la decisión en la “oportunidad” que tiene la Argentina de aprovechar la baja del riesgo país derivada del “sobre cumplimiento” de la meta fiscal y de acumulación de reservas con la que el país cerró 2022.

El titular del Palacio de Hacienda dijo en el anuncio que tomó la decisión “para mejorar el perfil de deuda y seguir bajando el riesgo país”. Explicó que la operación es “un primer paso muy enfocado en los (bonos) globales, sobre todo en los de corto vencimiento”, entre los que mencionó los de 2029 y 2030.

Massa dijo que en los bonos de corto vencimiento tienen “que atacar para la mejor administración de la deuda, el perfil de deuda y el perfil de vencimientos de la Argentina” y adelantó que “seguramente, en los próximos meses” invitarán al sector privado argentino “a acompañar en este proceso de mejora de perfil”.

Acuerdo con el FMI: Argentina pagará US$ 641 millones

Las frases más destacadas del anuncio de Sergio Massa de recompra de bonos de la deuda externa

  • “Mejora las posibilidades de las empresas argentinas y del Estado argentino de acceder al mercado de capitales”.
  • “Vimos una caída de mil puntos o un poco más del riesgo país de la Argentina, eso significa una ventana de oportunidad para la Argentina”.
  • “A lo largo de los últimos cinco meses trabajamos muy fuerte en la normalización macroeconómica de la Argentina”.
  • “Logramos un proceso de acumulación de reservas a partir de medidas de promoción de exportaciones, también aumentamos y logramos niveles récord de exportaciones en algunos sectores como el automotriz o el sector agro”.

Qué dice la resolución de Economía para recomprar bonos en dólares de la deuda externa

La resolución de Economía para recomprar bonos en dólares de la deuda externa destaca que se consideró “factible y conveniente la realización de operaciones de administración de pasivos tales como la compra de instrumentos de deuda pública nacional denominados en moneda extranjera”.

“Que los mencionados instrumentos se encuentran cotizando en el mercado secundario a bajas paridades lo cual constituye una oportunidad de compra”.

“Que, a los fines de establecer los mecanismos para llevar adelante las operaciones referidas en el considerando anterior, resulta necesario aprobar los procedimientos operativos para su realización”.

[comentarios]

Últimas noticias