El thriller político, dirigido por Marcelo Piñeyro y creado en conjunto con Claudia Piñeiro, llegará a su fin en su segunda temporada, con un épico enfrentamiento entre el bien y el mal. ¿Llega a la Casa Rosada la Iglesia de la Luz?
El miércoles 22 de marzo se podrá saber si Emilio Vázquez Pena finalmente se convirtió en presidente de la Argentina. Netflix anunció este mediodía la fecha de estreno de la segunda temporada de El reino junto con un video que repasa los hechos más salientes de la entrega que lleva la firma de Marcelo Piñeyro (director y guionista) y Claudia Piñeiro (guionista). El thriller político, que convulsionó al sector evangélico, despertó acalorados debates y recibió varios premios locales e internacionales, cerrará su saga con seis episodios.
Nuevos estrenos: conocé que películas llegan a Netflix en 2023
¿Y si la oscura Iglesia de la Luz desembarca en la Casa Rosada? Por lo visto en el avance, es un hecho. O casi. Lo que queda por dilucidar es cómo se acomodan el resto de las intrigas y personajes a este nuevo contexto. La gacetilla anticipa “una épica lucha entre el bien y el mal” y confirma la presencia de Diego Peretti, Mercedes Morán, Peter Lanzani, Joaquín Furriel, Chino Darín y Nancy Dupláa en estos nuevos capítulos.
Se suman al elenco Diego Velázquez, Julieta Cardinali, Mariana Di Girolamo, Maite Lanata, Agustín Aristarán, Juan Ingaramo y Florencia Raggi.
A su estreno en agosto de 2021, la producción de K&S Films resultó uno de los mayores fenómenos para la plataforma de streaming realizados en nuestro país, despertó críticas furibundas del sector representado y respuestas de los responsables de la serie. En poco más de un mes, ficción y realidad volverán a cruzarse.
Acusaron al actor de “Merlina” por agresión sexual y los fanáticos piden que lo saquen de la serie
Compuesta por 6 capítulos, El reino, temporada 2, sigue la historia del líder religioso Emilio Vázquez Pena (Diego Peretti), que al final de la primera temporada, tras el asesinato de su compañero de fórmula, termina postulándose como candidato a presidente de la Nación.
LA PRIMERA PARTE Y LA MUGRE POLÍTICA
Que tenía los jugadores para salir a ganar el partido, y por goleada, no entraba en debate. Alcanzaba con apreciar el jugoso afiche actoral de El reino, el thriller político de Netflix, para dejarse seducir casi por instinto.
¿Tiene las armas? Sí. Y sabe cómo y cuándo apretar el gatillo de manera tal que la bala no se pierda en el camino.
POLÍTICA Y RELIGIÓN
Sin suplentes ni titulares (porque el elenco secundario está a la altura de sus protagonistas) el dream team actoral es un digno aliado de la serie de 8 capítulos, producida por K&S Films, cuyo anzuelo es un crimen. El disparador de una historia repleta de cabos sueltos que, más o menos visibles, y apoyado en grandes recursos narrativos y visuales, dejan a uno con hambre de más.
La política y la religión plantan bandera de entrada. Los universos chocan y, a la vez, conviven en un contexto electoral, dejando en claro una única verdad: no hay buenos ni malos. Y en esos grises, donde los tejes y manejes no sólo juegan en las grandes esferas del poder, sino también en el plano afectivo/familiar, está la clave. O al menos muchas respuestas, que irán completando el rompecabezas.
Pero atrás del equipo visible, que sale a la cancha con los tapones de punta y una historia de calidad para contar, está la táctica creativa que lo sostiene: la dupla Piñeiro-Piñeyro (Claudia y Marcelo) que, además de conocer el campo como pocos con sobrada experiencia en otras ligas, debuta como dúo en formato serie y no decepciona.
Si bien un gran cupo masculino encabeza las altas jerarquías en ambos mundos -partiendo de Diego Peretti como el Pastor Emilio, junto al Chino Darín como mano derecha-, son mujeres de carácter y bien plantadas las que mueven los hilos en paralelo.
Una de ellas, dispuesta a tomar las riendas del caso más resonante en su carrera, le cabe a medida a Nancy Dupláa (Roberta Candia), una fiscal aguerrida y tan auténtica como su performance actoral.