Cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio.
El 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio tras ser proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional.
Se eligió esta fecha para conmemorar la creación de la Radio de Naciones Unidas, en 1946.
La radio es un medio de comunicación popular a nivel global y, a lo largo del tiempo, resultó ser una de las herramientas más accesibles para que las familias pudieran informarse, entretenerse y descubrir una pluralidad de voces e historias. Resulta una plataforma fundamental para el discurso social, político y democratico.
Posee un profundo alcance de llegada y penetración: llega instantáneamente a todo el planeta, puede transmitir de un país a otro, ya que Internet y las apps actuales lo permiten. Por ende, resulta un medio accesible económicamente.
13 de febrero, día del soltero y del amante: ¿por qué se celebra?
En el plano mundial, sigue siendo el medio de mayor consumo. Esta capacidad única de llegar a la más amplia audiencia significa que la radio puede dar forma a la experiencia de diversidad de una sociedad.
Es tal el grado de confianza que ganó este medio con el tiempo, que incluso en distintos contextos históricos sirvió para convencer y disuadir a la población.