En medio de una intensa ola de calor, pasadas las 16 se comenzaron a registrar paulatinos cortes de luz en distintas zonas del país. ¿Qué pasa en Santa Fe?
De acuerdo a las primeras versiones, el corte del suministro eléctrico se produjo luego de que saliera de funcionamiento la central nuclear de Atucha I. A esto se le suma que la segunda central nuclear, Atucha II, está fuera de servicio desde el año pasado por tareas de mantenimiento.
el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, explicó que “hubo un incendio a 8 kilómetros de General Rodríguez bajo tres líneas de alta tensión que pasan por ahí, lo que generan alteraciones y métodos de protección. El sistema se desengancha, se apaga”.
“Como consecuencia hay gente que se queda sin servicio y oferta eléctrica que no puede quedar en la red. Ocurrió a las tres de la tarde, lo que generó un apagón masivo. Y ya se está reestableciendo el servicio de a poco”, completó.
Además, detallaron que se registró una falla de frecuencia que expulsa a una parte de la generación y también se registró una caída en Central Puertos. En tanto, indicaron que “las causas de las fallas originales en el sistema interconectado las investigará la Secretaría de Energía”.
A su vez, NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA aclaró que la interrupción masiva de suministro de energía eléctrica no fue causada por la central nuclear Atucha I, que opera esta empresa, sino que una serie de fallas en el sistema interconectado trajeron aparejada la salida de Atucha I, entre otras centrales térmicas.
Aclaramos que la interrupción masiva de suministro eléctrico ocurrida esta tarde no fue causada por la Central Nuclear Atucha I, sino por fallas en el sistema interconectado.
Debido a este inconveniente externo, Atucha I salió de servicio y se encuentra en parada segura.
— Nucleoeléctrica (@Nucleoelectrica) March 1, 2023
Debido a dicho inconveniente externo con el sistema eléctrico, la central nuclear Atucha I salió de servicio y se encuentra en parada segura.
En la página de Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico nacional, muestra una caída abrupta de la demanda de energía a las 16, cuando el termómetro marcaba los 35°C y la demanda del sistema equivalía a 26.570 MW. En menos de media hora, se cayeron 10.000 MW de potencia, según confirmaron fuentes oficiales.
Por su parte, la página de Edenor, Edesur, Enre y Cammesa se encuentran colapsadas. También quedaron afectados servicios como el de la línea H del subte o el del Aeroparque Jorge Newbery.
QUÉ PASA EN SANTA FE
De acuerdo a lo informado por un vocero de la Empresa Provincial de la Energía, el desperfecto energético que afecta a una parte del país “no afectó al Litoral”. En consecuencia, no debería haber inconvenientes en la provincia.
#SistemaNacional
Se verifica doble falla a nivel de líneas de extra alta tensión de 500 kV en los vínculos Belgrano-Gral. Rodríguez y Campana-Gral. Rodríguez, que ocasionan fluctuaciones de tensión en todos los nodos de alimentación.— Noticias de EPE (@epeoficial) March 1, 2023