23.1 C
Santa Fe
jueves 8 de junio de 2023

El Senado francés aprobó elevar la edad de jubilación a los 64 años

Media sanción y duro golpe a los trabajadores

Te puede interesar

Pese a las masivas protestas que se registran en el país, el Senado francés aprobó la ley que aumenta de 62 a 64 años la edad legal de jubilación. Los sindicatos no se rinden y continuarán con huelgas y manifestaciones

El Senado francés ha votado a favor de retrasar dos años la edad de jubilación, hasta los 64 años. Los senadores aprobaron por 201 votos contra 115 en una sesión nocturna, pese a la oposición de los sindicatos apoyada por la mayoría de los franceses.

Protestas en Francia: sindicatos dejaron sin luz las obras del Stade de France y de la Villa Olímpica

La reforma penaliza sobre todo a las mujeres que tendrán que trabajar más años para cobrar la pensión completa.

Los sindicatos han prometido presionar al Gobierno de Emmanuel Macron con más protestas y huelgas.

Más allá de ser aprobada en el Senado, el gran obstáculo del presidente Macron son las movilizaciones organizadas por la mayoría de los sindicatos franceses.

Nueva huelga en Francia en rechazo a la reforma jubilatoria de Macron

A pesar de las masivas movilizaciones contra la reforma jubilatoria en Francia, el Senado del país europeo aprobó en la noche del miércoles aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años, el principal punto de los cambios al sistema de pensiones promovido por el presidente Emmanuel Macron.

Tras una intensa jornada de debates, 201 senadores se pronunciaron a favor del proyecto de ley que aumenta en dos años la edad a la que los franceses se podrán jubilar, mientras que 115 se pronunciaron en contra y 29 se abstuvieron.

Francia elevará la edad de jubilación y los sindicatos se preparan para las protestas

Para entrar en vigor, la reforma jubilatoria aún debe ser consensuada por las dos cámaras del Parlamento, para lo cual tienen un plazo hasta el 26 de marzo.

Más allá de ser aprobada en el Senado, el gran obstáculo del presidente Macron son las movilizaciones y protestas masivas organizadas por la mayoría de los sindicatos franceses.

El pasado martes, se registró la mayor jornada de movilizaciones en el país galo desde el comienzo del movimiento en enero por el número de manifestantes: 1.28 millones, según el Ministerio del Interior, 3.5 millones, según la Central General del Trabajo (CGT).

Las principales centrales obreras y gremios franceses convocaron a dos nuevas movilizaciones para el 11 y 15 de marzo y solicitaron que el mandatario los reciba con urgencia Macron, al que reclaman la retirada de su proyecto de reforma de pensiones.

Mientras tanto, los paros continúan en ciertos sectores, en particular en el transporte público y en la energía.

 

 

[comentarios]

Últimas noticias