Un sismo de magnitud 5,6 se registró este martes en la zona central de Chile, informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
De acuerdo con la institución, el movimiento telúrico se registró a las 14:38 [hora local] a 12,55 kilómetros al noroeste de la ciudad de Melipilla, capital de la provincia homónima, ubicada en el extremo occidental de la Región Metropolitana de Santiago.
Hora Local: 2023/03/21 14:38:13, mag: 5.6, Lat: -33.61, Lon: -71.31, Prof: 62.6, Loc : 12.55 km al NO de Melipilla
— Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) March 21, 2023
Asimismo, el sismo se produjo a una profundidad de 62,6 kilómetros, detalló el Centro Sismológico Nacional.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) indicó que el movimiento también se sintió con alta intensidad en la Región de O’Higgins.
Reiteramos: Un sismo de mayor intensidad fue percibido a las 14:38 en las regiones Metropolitana y O'Higgins. pic.twitter.com/D57iwmW8bU
— SENAPRED (@Senapred) March 21, 2023
El SENAPRED añadió que “se evalúan eventuales daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura” producto de este sismo.
#Chile 🇨🇱 Imagenes desde el cerro san cristobal , momento el cual registra caida de rocas por sismo ocurrido en zona centro. pic.twitter.com/ioA5FtMlkD
— 🅸🅽🅵🅾🆂🅸🆂🅼🅾🅻🅾🅶🅸🅲 (@EarthquakeChil1) March 21, 2023
El #Terremoto #Sismo en #Chile #Santiago fue esto literalmente por unos segundos ni fue la gran wea pic.twitter.com/hiBrPa7d9n
— Pinguin (@pinguin_dark_) March 21, 2023
#Terremoto #Temblor #sismo #earthquake #Chile
Mi video justo cuando me iba al #CajonDelMaipo empieza a moverse la tierra , finalmente le atiné y fue 5.5 #Richter en #Melipilla pic.twitter.com/C6c0gEXhNc— victor valenzuela SJMaipo (@VictorSJMaipo) March 21, 2023
Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó que “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.
Videos: terremoto en Ecuador deja al menos 14 muertos y más de 380 heridos
Chile está localizado en la zona suroriental del cinturón de fuego del Pacífico, la zona más sísmica del mundo, y sufre cientos de pequeños movimientos telúricos a causa de la subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana.
En 1960, la región meridional chilena de Valdivia sufrió el terremoto más potente registrado en los tiempos modernos, de magnitud 9,6 en la escala abierta de Richter y causó la muerte a 1.655 personas.