21.6 C
Santa Fe
martes 23 de mayo de 2023

Día Nacional del Cine: por qué se conmemora el 23 de mayo

Un día como hoy, se estrenaba el primer largometraje del país.

Te puede interesar

La industria cinematográfica argentina cuenta con más de 100 años de trayectoria.

El Día Nacional del Cine se festeja cada 23 de mayo. Durante esta fecha, se celebra la industria cinematográfica argentina, que cuenta con más de 100 años de trayectoria.

La jornada recuerda al primer largometraje del país, La Revolución de Mayo, que fue estrenado un día como hoy, pero de 1909.

Premios Cóndor de Plata: “Argentina, 1985” ganó en 15 categorías de las que participó

La primera función de esta película dirigida por Mario Gallo se llevó a cabo en el Teatro Ateneo de Buenos Aires y dio inicio a una nueva etapa para el arte y cultura de la nación.

Gallo se centra en las revueltas administrativas, de la primera reunión de cabecillas en casa del comerciante Rodríguez, sobre la distribución de las cintas distintivas de la revolución en la ciudad, y hasta sobre la proclamación de un nuevo gobierno liderado por Saavedra, presidente de la Nueva Junta.

Martin Scorsese llevará al cine una novela argentina

La historia de la película se toma algunas licencias, como la presencia del General José de San Martín.

Fue filmada en formato de 35mm, en 1955 pasó a 16mm y en 2009 fue restaurada por Cinecolor Argentina para reestrenarla en el 65° Congreso de la Federación Internacional de Archivos de Films (FIAF).

La cinematografía silenciosa argentina tuvo un importante desarrollo, con alrededor de doscientos filmes. Gallo se convertiría en un pionero de este cine nacional con sus películas de temáticas históricas.

No lo dejaban entrar al cine por un particular detalle y todo terminó en un final que ya es viral

La revolución de mayo fue el primer largometraje dirigido por Mario Gallo, un realizador oriundo de Barletta, Italia, inmigrante en nuestro país, que realizó la puesta en escena influenciado por el cine francés de la época, el film d´art.

Anteriormente, Gallo había dirigido los cortometrajes Plazas y paseos de Buenos Aires (1907), El fusilamiento de Dorrego (1908) y Camila O’Gorman (1910).

[comentarios]

Últimas noticias