21.8 C
Santa Fe
jueves 23 de marzo de 2023

El límite

Que el gobierno provincial le haya negado a una escuela de Tostado la posibilidad de participar - en su nombre y con sus alumnos en el piso -del programa de Marcelo Tinelli, es una buena noticia.

Messi, el pensamiento mágico y la ingratitud

La verdad es que la gran mayoría de los argentinos quedamos conformes con la selección. Sino todos, casi todos. Nadie, o casi nadie, nos...

Víctor Hugo ¿Morales?

Mi primera reacción fue la de casi todos los colegas: la de repudio a la acción de la justicia contra Víctor Hugo Morales. Las...

“Es la República, estúpido” (II)

Finalmente, y como se esperaba, el juez de primera instancia declaró constitucionales los artículos de la ley de medios que imponen la desinversión de los grupos económicos que operan medios en la Argentina. Y deja caer, tal lo estipulado por la Cámara la semana pasada, los amparos que suspendían el proceso. Es la ley. Es la República. Por  Coni Cherep

Cuba y comienzo del fin

"Háblame de los desertores que se te han fugado". "¿Por qué no puedo pensar como lo haces tú?". "Dime de lo que quieren los...

“Los tipos como vos van a desaparecer”

La frase textual salió de la boca de un ignoto colega. Estaba dirigida a este escriba. Fue en el hall central de un teatro...

Quizás sea la hora, ya

Quizás ya está bien de intentos sociales rebuscados. Quizás llegó la hora de volver a las viejas fórmulas que tanto resultado dieron y que,...

Ahora, las voces

La Suprema Corte de Justicia de la Nación convalidó la vigencia de la nueva Ley de Medios Audiovisuales y rompió el cerco que habían tejido algunos grupos de medios con sectores de la justicia.Empiezan a regir los cambios reclamados por décadas y que nunca nadie antes se había animado a poner en marcha

Nosotros y los límites invisibles

Dos hechos distintos, bien distintos, nos desnudaron en nuestra infinita capacidad para violar la intimidad de las personas, atropellar el dolor ajeno, o adelantar...

Confesiones de un "narcoperiodista"

A raíz de un exabrupto virtual del Diputado Provincial Eduardo Toniolli, y de un conjunto de apreciaciones que se vierten sobre algún sector del periodismo que no sostiene la teoría de la “narcoprovincia”, se me ocurrió iniciar mi año profesional con algunas reflexiones sobre la profesión, las etiquetas, y sobre todo la incomodidad que generamos cuando aportamos datos de la realidad que no se corresponden con el relato hegemónico del Kirchnerismo. Coni Cherep

Un animal político

Le hubiese resultado mucho más sencillo decir “arréglense ustedes, yo me voy al Senado nacional”, que es lo que en general hace la mayoría...

La Bala

“Cuando se lee poco, se dispara mucho.Hay quienes asesinan y no dan la cara. El rico da la orden y el pobre la dispara....

Las elecciones de Santa Fe y el “Kirchnerismo bobo”*

Han comenzado a circular expresiones de algunos militantes kirchneristas, anticipando que no votarán por el FPCyS en junio y, tras ellas, los justificativos.Desde el...

El fin de la supercheria maradoniana

No es en afán condenatorio. Más aún: puede ser la exclamación de la autocrítica más profunda. Este escriba, cómo la inmensa mayoría de los futboleros argentinos, es víctima de un mal nacional congénito: la absurda creencia de que las cábalas, los planetas o los dioses se encargarán de hacer el trabajo que casi siempre, dejamos de hacer.

FAP-UNEN: ¿Qué vas a ser?

Por Coni CherepLilita se paró mientras Pino Solanas hablaba. Cualquier parecido con la mala ficción de Lanata, es pura casualidad. Ni Lilita es un...

Aliverti y la prensa canalla

Antes que nada diré: soy o fui, que se yo, algo así como amigo de Eduardo Aliverti. Lo reconozco como maestro y alguna vez, él se alegró de serlo. Seguro que algo de afecto nos une.Anduve muchas veces en ese 504. Tuve un fugaz, pero profundo vínculo con Eduardo, y aún creo tenerlo. Por Coni Cherep

Brindis

El fin de año se convierte en una línea obligatoria de balances. Nadie nos obliga a hacerlos, pero cada uno de nosotros termina mirando...

Por qué puedo hablar de Hebe

Hace pocas horas un amigo me reprochó, con buen tono, que haya twitteado “contra” Hebe de Bonafini y sus desopilantes declaraciones favorables al “uso...

Somos nosotros, también

En pocas horas entraremos en el tramo final del proceso que elegirá a nuestro próximo Gobernador. Más allá de chicanas, videos, memes y slogans...

Hipocresias brotan de un caño

La llamativa y violenta reacción de un sector de la prensa capitalina sobre algunos asuntos de la gestión Binner, sirve para recordar el silencio perpetrado durante los años del vaciamiento provincial.