22.5 C
Santa Fe
viernes 9 de junio de 2023

Un sistema tenebroso

Discutimos los 70. Desde el Gobierno se los bautizó como la era de la juventud maravillosa. Cada vez que el kirchnerismo quiere retomar la...

El país sin miedo

Redescubro en un estante de mi biblioteca un libro que no leí o que olvidé haber leído: El misterio argentino, una serie de entrevistas...

Sorpresa y media

Nadie esperaba la renuncia de Jorge Taiana. Tomó de sorpresa a todo el mundo. Pero en lugar de acusar el impacto, sucedió lo que era previsible que pasara en un medio en el que nadie quiere pasar por desprevenido: nos enteramos gracias a un sinfín de declaraciones de que no hay persona del mundo de la política y del periodismo que no supiera que el cambio de canciller era un hecho que se veía venir.

El ordenador de la violencia

De los hombres que regentearon el Proceso, J.R. Videla era un personaje débil. Los hombres fuertes del Proceso, sus jerarcas más notorios, fueron E.E....

Como en los tiempos de McCarthy

En esta ciudad todos los alimentos que se venden se presentan como orgánicos. Ya no se trata de una etiqueta que distingue un tipo...

De Keynes a Gardel

El viceministro de Economía expuso en el Congreso el relato del modelo kirchnerista con seguridad militante. Explicó que el petróleo es un bien estratégico,...

¡Vamos, Argentina!

El sábado, en los momentos en que esta nota esté editada y a la vista del lector de PERFIL, la Selección argentina de fútbol jugará su suerte frente al panzer alemán. En los momentos en que la escribo, todavía me quedan cinco días para pensar en el equipo y diagramar el sistema de juego más conveniente para frenar a las bestias wagnerianas y meterles a los chiquititos por los resquicios que abramos en los anillos de los Nibelungos.

La gobernabilidad futura

Quienes critican el accionar de este Gobierno están de acuerdo en algunos puntos cruciales. Nos dicen que los problemas son la inseguridad, la inflación...

El arte de ser trillonario

Después de mis aventuras sin resultado alguno detrás de la delegación argentina en Nueva York, he llegado a Chicago. Es una de las ciudades...

Una sociedad en estado de prepánico

Se ha afirmado que la sociedad argentina ha vivido durante años bajo el terror del Proceso. Ha sido una verdad enunciada con altisonancia la...

Asuntos de familia

La familia se hace y no sólo nace. Las relaciones de sangre son una cosa y la familia es otra. Es posible construir una familia en la que haya amor con personas que se heredan por lazos de sangre, o que el afecto familiar se establezca con quienes nos encontramos, más allá de los linajes, en la vida. Como también es posible vivir un infierno de intrigas y traiciones en ambos casos.

Arlequín, o las redes de poder y el fútbol

Un personaje central de la tragicomedia del deporte argentino más popular. Y una propuesta revolucionaria: sólo visitantes. Todo el mundo de visita cruzando el país, unido por el turismo futbolero.

Barack y Bob

EE.UU. es un imperio. Pero no todos los imperios son iguales. No es lo mismo Ciro que Augusto, ni Carlomagno que Guillermo de Orange....

El lector de diarios

Es hora de que los semiólogos difundan los resultados de sus investigaciones sobre las motivaciones de la conducta de un lector de diarios.

Román y Frankie

Riquelme no es un enganche, es un distribuidor. Iniesta es un enganche. Pirlo es un distribuidor. Toda la discusión acerca de si hay que...

¡Gracias fútbol!

Terminó un nuevo Mundial. Algunos dirán: “¡Qué suerte que ya se acabó!”. Para mí no es una suerte ni una desgracia. Ha sido una gran alegría haberlo presenciado. El fútbol es maravilloso. No existe una fiesta popular como la que el fútbol origina en casi todo el planeta.

Los tiempos de la historia y el raro sonido de la palabra futuro

El filósofo Tomás Abraham repasa las ideas políticas que dominaron la Argentina desde la recuperación de la democracia. Destaca la gran mutación que se produjo en 2003, cuando se engendró el relato que ve en los veinte años anteriores sólo monstruos. Y pide recuperar el espíritu de la gran inmigración, porque hoy el país pasó del arraigo a la fuga.

Kirchnerismo y derechos humanos

Cuál es la posición política de la oposición y la futura actitud que asumirán en caso de ganar en las próximas elecciones respecto de...

Por la nueva ley de comunicación

No retrocedamos. No retrocedamos. La Ley de Medios debe ser aprobada para terminar con el poder desmedido de corporaciones que administran con arbitrariedad las noticias y la información que nutre a la opinión pública.

El "eje del mal": ese invento de Bush que utiliza Carta Abierta

El filósofo Tomás Abraham analiza “La diferencia”, la última de las cartas abiertas divulgadas por los intelectuales del grupo, los “narradores K”. No hablan de revolución, hablan de salvación. Emplean el vocabulario de una secta puritana, se disfrazan de Savonarolas y amenazan con que no permitirán el regreso de la derecha y el neoliberalismo. Advierten que el Enemigo está al acecho. Los conflictos sociales se interpretan en términos de peligro.