Video
Aumentan a 14 los muertos por las inundaciones en Bolivia
El servicio meteorológico previó que la temporada de lluvias se extenderá hasta mayo de 2025, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y desbordes en varias regiones del país.
La temporada de lluvias en Bolivia comenzó de manera anticipada, provocando el desborde de ríos y causando inundaciones en varias regiones del país. Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, hasta el momento se han reportado 14 muertos en cinco departamentos del país.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró una alerta hidrológica y meteorológica en ocho de los nueve departamentos bolivianos, que regirá hasta el próximo jueves 12 de diciembre. Esto se debe a la proyección de nuevas lluvias y el aumento del nivel de ríos y cuencas.
Los departamentos más afectados son siete, con un total de 1.970 familias afectadas y 733 damnificadas. Además, 125 viviendas se inundaron y otras dos quedaron completamente destruidas.
Calvimontes explicó que los decesos se incrementaron en las últimas horas, después de que las fuerzas de rescate localizaran el cuerpo de una menor que intentaba cruzar el río Tapocaya y fue arrastrada por la correntada.
Puede interesarte
El Senamhi previó que la temporada de lluvias se extenderá hasta mayo de 2025, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y desbordes en varias regiones del país. En este sentido, se ha declarado una "alerta naranja" para esta semana, con posibles desbordes de ríos en ocho departamentos.