Controles en Rosario: “El punto más conflictivo es Pichincha”
El ministro de Trabajo provincial, Roberto Sukerman, confió que la mayoría de los locales gastronómicos cumplieron las medidas de prevención este fin de semana en Rosario, pero advirtió que en la zona de Pichincha “hay que extremar los controles” debido a la gran convocatoria. Recordó la obligatoriedad de los permisos para circular.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe llevó adelante este fin de semana, en conjuntos con la Municipalidad de Rosario, operativos de control, para fiscalizar el cumplimiento de los protocolos covid-19 en el marco de las nuevas restricciones en cuarentena. En este marco, se advirtió que la zona más problemática es la de Pichincha.
El ministro de la cartera Roberto Sukerman, se refirió a las intervenciones realizadas en el marco de la reapertura de bares y restaurantes. “Notamos un punto conflictivo y es en Pichincha, hay que poner el foco allí, porque las demás zonas funcionaron muy bien”, dijo sobre el cumplimiento de los protocolos sanitarios contra el coronavirus.
“La movida de la juventud en ese lugar, en Pichincha, hace que haya que extremar los controles. Se acumulan mesas afuera y la gente que circula. Necesitamos cumplir con los protocolos”, remarcó sobre la situación de congregación de gente que se evidencia en calle Jujuy entre Oroño y Alvear cuando abren los locales de la cuadra.
En cambio, de acuerdo a lo que expuso, en las otras zonas gastronómicas de la ciudad, las inspecciones tuvieron un saldo positivo, con un ajuste a las normativas que obligar a mantener distancia entre mesas, una ocupación del 30 por ciento en los interiores y además, la provisión de alcohol en gel, entre otras medidas.
Consultado sobre los permisos para circular, Sukerman, aclaró: “Nunca se perdieron, siempre estuvieron vigentes”. Luego, explicó los procedimientos para poder obtener tanto los permisos laborales para trabajadores esenciales y los que necesarios para circular después de las 20 para quienes deseen realizar actividades sociales.