Sorprendente fenómeno
Costa Atlántica: el mar se tiñó de rojo ¿a qué se debe?
Según científicos, este fenómeno se debe a un proceso conocido como "arribazón", causado por fuertes marejadas y corrientes submarinas.
Un espectacular cambio de color en el mar ha sorprendido a turistas y residentes en la costa atlántica, especialmente en Mar del Plata y Necochea. La tonalidad rojiza de las aguas, acompañada de grandes acumulaciones de algas en la orilla, ha generado preocupación y molestias entre los visitantes.

Según científicos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), este fenómeno se debe a un proceso conocido como "arribazón", causado por fuertes marejadas y corrientes submarinas que desprenden algas del fondo marino y las arrastran hacia la superficie.
Las especies de algas encontradas en las playas pertenecen a la familia de las Rodofitas, responsables del tono rojizo del agua. Aunque su presencia no representa un riesgo para la salud humana ni para el ecosistema, su acumulación genera inconvenientes, como malos olores y un ambiente poco agradable en las playas.
Puede interesarte
Para mitigar el impacto, las autoridades municipales de Mar del Plata y Necochea han desplegado operativos de limpieza para recolectar las algas y otros desechos marinos.