Sur santafesino
Declararon la emergencia en tres departamentos tras las fuertes tormentas
El aeropuerto de Rosario cubierto de granizo. Una decena de árboles caídos en Casilda. Y las intensas lluvias en localidades del sur santafesino fueron sólo algunas de las consecuencias de los fenómenos climáticos registrados el viernes 28 de marzo.
Tal fue la gravedad de lo ocurrido que el gobierno provincial, a través del decreto 0528/2025 fechado este 1° de abril, declaró el Estado de Emergencia en los departamentos Rosario, San Lorenzo y Caseros.
“En función de la afectación producida por el fenómeno meteorológico descripto en los considerandos del presente, en el marco de las previsiones de la Ley Provincial N° 8094 y su Decreto Reglamentario N° 4401/78”, detalla el documento oficial en el artículo 1.
En ese sentido, el artículo 3 explica: “Dispónese que los municipios y comunas a cargo de las operaciones de emergencia, deberán informar a la Secretaría de Protección Civil de la “AÑO 2025 – 210 años del Congreso de los Pueblos Libres” Provincia la evolución de la situación, las medidas adoptadas y los demás requerimientos previstos en el artículo 5° del Decreto N° 4401/78, como así también los planes de contingencia en desarrollo al efecto”.
Puede interesarte
Casilda se recompone tras el temporal
Tal y como informó El Litoral, la ciudad de Casilda avanza en la recuperación urbana tras el feroz temporal que azotó la localidad la semana pasada.
Durante el fin de semana, el gobernador Maximiliano Pullaro supervisó las labores que se llevan adelante por parte de todos.
“Hubo daños importantes en lo ecológico y en lo económico. Afortunadamente no hubo personas heridas en este temporal. Quiero resaltar el trabajo de las comunas vecinas que nos han acompañado con mano de obra”, expresó el intendente Guillermo Franchella.
“Hay que gente que ha perdido los techos. Tenemos que trabajar todos juntos en la reconstrucción”, cerró.
Al mismo tiempo, el municipio informó que hasta el viernes 4 de abril se entregarán alimentos, frazadas, ropa, elementos de limpieza y agua exclusivamente en el Centro Educativo y Cultural “Eduardo Bracaccini”, ubicado en Remedios de Escalada 4250.
Asimismo, personal de la EPE continúa trabajando en las zonas afectadas y en la reposición del servicio. Cabe recordar que el gobierno nacional envió soldados para ayudar en la remoción de los árboles caídos