El Gobierno le dio un crédito a Amado Boudou a 30 años y tasa cero
Podrá edificar hasta 60 metros cuadrados en el municipio de Quilmes, donde declaró ser dueño del terreno. El presidente Alberto Fernández encabezó el acto.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/4YBEJWN74RGABHJDUD6KGH7STU.jpg)
El exvicepresidente Amado Boudou se inscribió en el Plan Procrear para construcción y, en el sorteo encabezado por el presidente Alberto Fernández, resultó adjudicatario del beneficio, pese a que no reúne los requisitos que exige el programa. Más allá de contar con un terreno propio no edificado, para acceder se deben declarar ingresos familiares totales de entre $53.500 y $175.000. El exfuncionario cobra una pensión vitalicia de más de $420.000, entre otras irregularidades.
Según consta en la página del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, encabezado por Jorge Ferraresi, los créditos para la construcción tienen por objetivo que “más familias puedan acceder a la casa propia”, al ser una línea que para edificar viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.
La financiación es de hasta el 100% de la propiedad y no requiere contar con ahorros previos para acceder. Además, tiene el beneficio de actualización en relación con la UVI (Unidad de Vivienda) y el crédito acompaña la evolución del presupuesto. Además, el modelos de vivienda se elige de entre una serie de proyectos lo que permite reducir los plazos de ejecución de la obra. La tasa Hog.Ar que se aplica para la devolución del dinero es fija, con capital ajustable en relación con la evolución de los salarios (Coeficiente de Variación Salarial publicado por Indec).
Todos estos beneficios están pensados para el acceso a la vivienda de aquellas familias a las que se les dificulta cumplir con los requisitos de los créditos hipotecarios tradicionales, y tienen por finalizar dar alguna respuesta al enorme déficit habitacional que tiene la Argentina.
Sin embargo, de entre los 22.000 adjudicatarios, el expresdidente resultó uno de los sorteados y podrá acceder al beneficio, pese a no cumplir con los requisitos y no sólo respecto de los ingresos.