EMBARCACIONES DEBERÁN TENER TARJETA VERDE PARA NAVEGAR
Atención navegantes: al igual que lo que ocurre con el parque automotor, las embarcaciones comenzarán a tener un título de propiedad y su titular deberá exhibir una tarjeta verde identificatoria, cuando sea requerida por la Prefectura.
Ocurre que desde el 1° de marzo pasado se está realizando en todo el país el Censo de Embarcaciones Deportivas, Artefactos Navales o Acuáticos de hasta una tonelada, inscriptos en el Registro Jurisdiccional correspondiente. Hay tiempo para hacer el trámite hasta el 31 de agosto, inclusive.
En el caso de nuestra zona, deben presentarse para el censo los propietarios de las embarcaciones que tengan la matriculación en Safe, que es el logo indicativo de la Prefectura Santa Fe. La actividad se realiza en el marco de la Ley de la Navegación N° 20.094, motivo por el cual la Prefectura Naval Argentina exige el registro de todo tipo de embarcaciones.
El prefecto principal Manuel Romero, jefe de Prefectura Santa Fe, planteó que deben ser censadas todas las embarcaciones de la jurisdicción de la Prefectura Santa Fe, que comprende Alejandra, San Javier, Helvecia, Rincón, Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, Coronda y Barrancas, además de las que están matriculadas en su proyección hacia el oeste, incluyendo Rafaela, Sunchales y hasta Córdoba.
Estimó que deberían hacerlo unas 6.000 embarcaciones -según los registros de esa repartición- ya que existían unas 7.900 embarcaciones, pero se deben descontar las que fueron eliminadas del registro por haberse hundido, incendiado o como consecuencia de haber perdido la condición jurídica de tal.
También los motores
No obstante, Romero aclaró que están obligadas a matricularse las embarcaciones de hasta 1 tonelada de desplazamiento neto, que no es lo que pesa sino lo que se desplaza en el agua, que se estipula de acuerdo a un cálculo matemático y figura en la matrícula de la embarcación.
Agregó que si la embarcación supera la tonelada y media entra en el Registro Especial de Yates, que realiza la sede de la Prefectura. El trámite se hace en Santa Fe pero se envía a Buenos Aires.
Asimismo, explicó que también existe la obligatoriedad de matricular todos los motores fuera de borda superiores a 40 HP, mientras que a los menores de 40 HP se les aconseja hacer lo mismo (aunque no es obligatorio), ya que queda una constancia del motor y en caso de robo se puede hacer un pedido de secuestro gracias a la identificación.
El trámite se hace en el día, es personal (porque el titular debe certificar su firma en el título de propiedad y la cédula verde) y tiene un costo de 14,40 pesos. Se puede realizar de lunes a viernes, de 8 a 14, en la sede de Prefectura Santa Fe, ubicada en 27 de Febrero y Mendoza. A los 10 ó 15 días, el navegante es llamado para que retire la nueva documentación de su embarcación.
Una vez finalizado el censo, la Prefectura Naval Argentina tendrá toda la información en línea, a través de Internet, sobre los propietarios de las embarcaciones inscriptas en el país. Se ingresan los datos en forma directa, incluyendo las características constructivas de la embarcación y los datos del propietario.
Por último, recomendó a los propietarios de este tipo de embarcaciones que la registren porque -finalizado el período- si se detecta una que no fue censada se le puede ordenar la prohibición de navegar. Asimismo, recordó que -a partir de entonces- para circular con la embarcación solamente se requiere tener la cédula verde y guardar en el domicilio el título de propiedad. Independientemente, el navegante debe tener el carné de timonel para conducir la embarcación.
REQUISITOS
Libreta o certificado de matrícula de la embarcación o constancia respectiva de exposición de pérdida (en cuyo caso la embarcación será inspeccionada).
DNI, Cédula de Identidad o Pasaporte para exhibir y fotocopia de las dos primeras horas, para entregar.
Constancia de CUIT, CUIL o CDI, según corresponda.
Recibo de pago de algún servicio para exhibir y una fotocopia para entregar, de manera de comprobar el domicilio del titular.
En caso de estar comprobada la arboladura de la embarcación se debe concurrir con esa constatación.
Costo: 14,40 pesos, en concepto de reemplazo del certificado de matrícula y constancia de matrícula.
MÁS INFORMACIÓN
Prefectura Santa Fe: 27 de Febrero y Mendoza.
Teléfonos: 456-2400 y 455-4405.
Este contenido no está abierto a comentarios