Vaticano
Este viernes se cierra el féretro del Papa Francisco: más de 100.000 personas ya se acercaron a darle el adiós
Hombres, mujeres y niños de diversos países forman filas para despedirse del Sumo Pontífice. Es el último día de visitas del público antes del funeral, que se llevará a cabo el sábado a partir de las 10 de la mañana de Italia (5:00 en Argentina).
Último día de velorio del papa Francisco. El mundo católico atraviesa jornadas de profunda emoción y recogimiento ante el fallecimiento del Papa Francisco. Entre el miércoles y el jueves, más de 100.000 fieles se acercaron a despedir al argentino y este viernes es el último día de visitas del público antes del funeral, que se llevará a cabo el sábado a partir de las 10 de la mañana de Italia (5:00 en Argentina).
El velorio del primer Papa latinoamericano comenzó en la Basílica de San Pedro con una multitudinaria afluencia de peregrinos. Hoy se realiza la última jornada del velorio que será más reducida. Debido a la enorme cantidad de fieles que fueron a dar un último adiós al Sumo Pontífice, el horario de los dos primeros días se extendió a la madrugada (inicialmente estaba previsto que finalizara a las 0:00). Las puertas de la basílica sólo se cerraron por unas horas durante la noche para tareas de limpieza.
Desde el inicio, la ceremonia está marcada por un profundo respeto. Según indicó la Oficina de Prensa del Vaticano, hombres, mujeres y niños de diversos países forman filas para despedirse del Sumo Pontífice, quien yace en el ataúd con un rosario entre sus manos, un anillo de plata, la mitra blanca en su cabeza, vestido con una casulla roja y un palio con cruces bordadas en negro.
Operativo de seguridad y decisiones clave en la Santa Sede
Mientras la Guardia Suiza custodiaba el cuerpo de Francisco, carabineros, Policía de Estado, Guardia de Finanzas, agentes y patrulleros de la Policía local de Roma vigilaban las inmediaciones de la Plaza de San Pedro, que eran colmadas por los religiosos. El operativo de seguridad se mantendrá hasta después del funeral, considerando la magnitud del evento y la presencia de líderes mundiales.
En el ámbito eclesiástico, también se vivieron momentos de definición. Por su parte, un total de 113 cardenales participaron este jueves de la tercera Congregación General donde se determinó que el cardenal Víctor Manuel Fernández, de 62 años, celebre la Misa del sexto día de los Novendiales, en lugar del cardenal Kevin Farrell.
Además, decidieron que "el padre Donato Ogliari, O.S.B., Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros, pronuncie la primera meditación el lunes, y que el cardenal Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, dirija la segunda meditación al comienzo del cónclave, cuya fecha de inicio aún no se ha establecido", indicó el sitio Vatican News.

Una ceremonia con delegaciones de todo el mundo y una tumba según su deseo
El funeral del ex arzobispo de Buenos Aires se llevará a cabo este sábado 26 de abril y contará con la presencia de 130 delegaciones, entre los que se destacan 50 mandatarios y diez soberanos reinantes. Se espera una ceremonia de gran simbolismo, seguida por millones en todo el mundo a través de transmisiones en vivo.
Otro de los puntos que dieron a conocer es cómo será el diseño de la tumba del Sumo Pontífice, según el pedido que realizó en su testamento. La tumba "está hecha de mármol de la región italiana de Liguria, solo lleva la inscripción ´Franciscus´ y una reproducción de su cruz pectoral".
A su vez, el "emplazamiento de la tumba del Papa se preparó en un nicho de la nave lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, entre la Capilla Paulina y la Sforza, la cual se encuentra junto al Altar de San Francisco". El lugar elegido refleja la humildad y el apego del Papa a los santos y a la Virgen, a quien veneró desde sus primeros días en Roma.
Puede interesarte
Este viernes se celebra el rito del cierre del féretro del Papa Francisco
Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura.
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice comunicó que, “este viernes 25 de abril, (a las 15 horas de Argentina), en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.
Este sábado 26 de abril, al concluir la Misa exequial, el féretro será trasladado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor, donde se efectuará la sepultura.
La ceremonia marcará uno de los últimos actos solemnes del protocolo funerario reservado a los pontífices, conforme a las tradiciones de la Iglesia Católica.