Chubut
Fuego incontrolable en Epuyén, casas quemadas y evacuaciones en marcha
Tres aviones hidrantes están siendo utilizados por el Servicio Provincial del Manejo del Fuego para controlar el fuego.
Este miércoles se desató un importante incendio forestal de interfase en la Comarca Andina, por causas que aún no estaban determinadas.
Las llamas se generaron en Epuyén, en un sector próximo al lago comprendido entre el cementerio local y la Escuela N° 9; y debido a las altas temperaturas y la presencia de viento, comenzaron a esparcirse rápidamente por la zona.
Es importante señalar que el incendio se generó en una zona de interfase altamente poblada, afectando al momento a varias estructuras incluido el establecimiento educativo.
En tanto, se indicó que las ráfagas de viento trasladaban las llamas en sentido este, en dirección a la Ruta Nacional Nº 40, obligando a los vecinos de La Rinconada a evacuar la zona de manera obligatoria y dejando en alerta a otros sectores de la localidad. A las 17, se pudo confirmar varias viviendas habían sufrido daños producto del fuego, aunque por el momento no se puede dar mayor detalle de la cantidad.
Puede interesarte
En tanto, un amplio sector de la Comarca Andina se quedó sin energía eléctrica, se dispuso un corte el camino de acceso a Puerto Patriada, que se encuentra en la Ruta Nacional nº 40, a la altura del Puente Salamín. Vale aclarar que por el momento LA RUTA 40 SE ENCUENTRA HABILITADA, con el pedido de circular con extrema precaución a causa de la presencia de humo.
A esta hora de la tarde, trabajaban en el lugar brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de las bases de Servicio de Epuyén, Las Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Puerto Patriada y El Maitén. También, se sumaron en el transcurso de la tarde combatientes de las bases de Esquel, Trevelin y Río Senguer.

El primer foco se inició detrás del cementerio local y se expandió rápidamente por los fuertes vientos del oeste.
Colaboran la Brigada Nacional Sur del SNMF, Parque Nacional Lago Puelo y bomberos Voluntarios de Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo; además de 3 aviones hidrantes provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, los cuales operan desde el aeródromo de El Bolsón.
Si bien el trabajo era denodado, incluso con la colaboración de los vecinos, las tareas se veían dificultadas a causa de la presencia de viento, con ráfagas de entre 60 - 70 km/h.
.jpg?cw=807)
En paralelo, personal policial y de seguridad realizaba tareas de ordenamiento en las inmediaciones de la escuela, en la avenida Los Retamos, para permitir el paso de los vehículos de combate.
El comunicado urgente de la Municipalidad de Epuyén para ordenar la evacuación a los vecinos de La Rinconada:
