Alerta en la región
Fuerte sismo de 7,6 sacudió el Caribe y generó alerta de tsunami
El temblor tuvo epicentro cerca de las Islas Caimán y se sintió en Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y Honduras.
Un potente sismo de magnitud 7,6 en la escala de Richter sacudió el Caribe en la tarde del sábado, activando alertas de tsunami en varios territorios. El epicentro se ubicó a 209 kilómetros al suroeste de George Town, la capital de Islas Caimán, según reportó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
El temblor se sintió en Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Honduras y las Islas Vírgenes, generando alarma entre la población. En algunos sectores, las autoridades ordenaron evacuaciones preventivas y pidieron a los residentes de las zonas costeras trasladarse a áreas más altas.
El Servicio Meteorológico Nacional de Puerto Rico emitió una alerta de tsunami para la isla y las Islas Vírgenes, advirtiendo sobre posibles fuertes corrientes y oleaje peligroso. "Manténganse alejados de las playas y vías fluviales", indicaron en un comunicado.
Puede interesarte
En Honduras, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) también registró el sismo con una magnitud de 7,3 en la región norte y central del país. Aunque el movimiento telúrico generó temor, no se reportaron daños significativos.
Inicialmente, la alerta de tsunami se extendió a República Dominicana, Jamaica, Cuba, México, Bahamas, Belice y Haití. Sin embargo, con el paso de los minutos, la advertencia se restringió solo a las Islas Caimán, Puerto Rico e Islas Vírgenes, y posteriormente fue desactivada.
Las Islas Caimán se encuentran en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el límite entre las placas tectónicas del Caribe y América del Norte. En 2020, un terremoto de magnitud 7,7 en la misma región también generó alertas de tsunami.