Estados Unidos
Gracias a un programa de televisión encontraron a 3 niños que estaban desaparecidos
El programa combina la emisión en directo de intervenciones policiales con segmentos de servicio público. Dos espectadores reconocieron a los niños y contactaron con las autoridades.
Un caso sin precedentes se registró en Estados Unidos cuando tres niños desaparecidos fueron localizados con vida el mismo día, gracias a la ayuda de espectadores del programa de televisión On Patrol: Live, emitido por el canal REELZ. Los menores, Colton Desormeaux, de 10 años; su hermano Cohen Desormeaux, de 8; y Juliette Kapon, de 14, habían sido reportados como desaparecidos en distintos puntos del país y llevaban meses sin ser vistos.

El programa On Patrol: Live, que combina la emisión en directo de intervenciones policiales con segmentos de servicio público, había difundido las fotografías y datos clave de los menores en un segmento llamado Missing. Dos espectadores reconocieron a los niños en lugares distintos y contactaron con las autoridades, lo que llevó a su localización.
Juliette Kapon fue encontrada en un parque de viviendas móviles en Oklahoma, mientras que los hermanos Desormeaux fueron localizados en una zona rural de Luisiana. Los tres menores se encuentran en buen estado de salud y han sido entregados a las autoridades de protección infantil hasta que se esclarezcan las circunstancias de sus desapariciones.
El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) calificó el caso como "extraordinario" y destacó la importancia de la colaboración entre medios, instituciones y ciudadanía para resolver casos de desapariciones infantiles. La organización ha hecho un llamamiento a reforzar la colaboración con medios de comunicación para dar visibilidad a los casos activos de menores desaparecidos.
Puede interesarte
Aunque la recuperación de los tres niños es motivo de celebración, las autoridades han recordado que en Estados Unidos hay actualmente más de 300 casos activos de desapariciones infantiles bajo investigación. El hallazgo del pasado viernes ofrece un ejemplo de cómo la difusión masiva y la participación ciudadana pueden acelerar la resolución de este tipo de casos.