Desagradable
Insólito hallazgo en un tanque de agua: “Es el resultado de años ...”
El inesperado descubrimiento fue compartido por la joven en su cuenta de X.
Una joven que contrató un servicio de limpieza para su tanque de agua quedó completamente atónita cuando recibió el informe de lo que había dentro.
La chica compartió en su cuenta de X (exTwitter) la captura del mensaje que recibió por WhatsApp por parte del servicio.
La joven compartió el mensaje en su red social. (Foto: X/@conurbanera)
“Buenas tardes. La limpieza de los tanques arrojó el siguiente informe: óxido, barro y paloma muerta”, le escribieron a la chica, quien al leerlo se descolocó por completo. “Es el resultado de años de no hacerle la limpieza”, agregaron.
“Con razón estaban ricos los mates”, escribió irónicamente la tuitera en su posteo, que rápidamente recolectó cientos de likes.
Puede interesarte
Cada cuánto es recomendable limpiar los tanques de agua
La limpieza de los tanques de agua es fundamental para garantizar la calidad del agua que consumimos. Según expertos y normativas de salud pública, se recomienda limpiar los tanques de agua al menos una vez al año. Sin embargo, en ciertas condiciones, podría ser necesario hacerlo con mayor frecuencia.
Factores que influyen en la frecuencia de limpieza:
- Uso frecuente: Si el tanque abastece a una gran cantidad de personas o está en uso constante, podría acumular más sedimentos y bacterias, por lo que es recomendable limpiarlo cada seis meses.
- Calidad del agua: Si el agua contiene impurezas visibles o tiene mal olor, es un indicio de que el tanque necesita ser desinfectado.
- Condiciones climáticas: En zonas con climas cálidos y húmedos, los tanques de agua son más propensos a la proliferación de algas y bacterias, lo que puede requerir limpiezas más regulares.
- Material del tanque: Los tanques de plástico, concreto o metal pueden tener diferentes tendencias a acumular residuos, lo que también afecta la frecuencia de limpieza.