La OMS envía a Brasil 3,5 millones de dosis de vacunas contra fiebre amarilla
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado a Brasil 3,5 millones de dosis de vacunas contra la fiebre amarilla, en respuesta al brote que sufre ese país desde enero pasado y que han provocado 144 muertes en los últimos meses, informó hoy la institución.
Brasil, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), trabaja para asegurar la protección de su población y prevenir una expansión del virus de la fiebre amarilla, que es transmitido a los humanos a través del mosquito Aedes Aegypti.
Fiebre Amarilla
La dolencia es endémica en las zonas tropicales de América Latina. En el caso de Argentina las zonas de mayor riesgo son Misiones y Formosa, limítrofes con Brasil, Paraguay y Bolivia. En cuanto a Buenos Aires, la última epidemia ocurrió hace 146 años. Siglo y medio después, es la primera vez que se insinúa un riesgo potencial. Como a fines del siglo XIX, también podrá llegar “importado” de Brasil, en avión y no en barco como antiguamente. El Aedes aegypti es el agente transmisor entre personas y es la causa principal de la propagación en regiones urbanas. Es que en las zonas tropicales selváticas, la enfermedad se transmite de monos a humanos por medio de otros dos mosquitos: Haemagogus y Sabethes.
Este contenido no está abierto a comentarios