Las industrias retroceden 5% en mayo
El Indec reveló un retroceso intermensual en el marco de comparaciones positivas respecto del castigado 2020. La actividad sigue en niveles equivalentes a 2019.
En mayo del presente año, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una suba de 30,2% respecto a igual mes de 2020. Pero la variación intermensual -respecto de abril- registró una baja del 5%, según informó el Indec.

El acumulado enero-mayo de 2021 presenta un incremento de 23,0 % respecto a igual período de 2020. El índice de la serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,7% respecto al mes anterior.
En los números de 2020, sólo en septiembre, noviembre y diciembre el indicador fabril tuvo registros interanuales positivos.
Siempre en referencia a mayo, el informe del Indec revela que 15 de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales.

En orden de su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos relevantes en “industrias metálicas básicas”, 85,1%; “vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 275,2%; “maquinaria y equipo”, 72,8%; “prendas de vestir, cuero y calzado”, 149,8%
Por su parte “productos minerales no metálicos” subió 88,2%; “sustancias y productos químicos”, 14,2%; “otros equipos, aparatos e instrumentos”, 80,0%; “productos de metal”, 46,1%; “productos de caucho y plástico”, 39,6%; “productos textiles”, 66,1%; “refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 30,6%.
En lo que refiere a “alimentos y bebidas”, el indicador evolucionó 2,8%; “madera, papel, edición e impresión”, 6,3%; “muebles y colchones y otras industrias manufactureras”, 14,5%; y “otro equipo de transporte”, 163,6%. La división correspondiente a “productos de tabaco” mostró una caída de 13,7%.