Mauricio Macri: “Las tarifas de luz y gas siempre van a tener subsidio”
El candidato de Cambiemos aclaró que “hay que ir hacia los equilibrios, pero siempre van a tener subsidios”; recordó que el Gobierno vetó el 82% móvil y destacó que hay que salir del cepo para volver a crecer.
El candidato presidencial por el Frente Cambiemos, Mauricio Macri , rechazó las acusaciones de que un eventual gobierno suyo sería el regreso a los 90 y recordó que el ex presidente Carlos Menem le ofreció a él y a su rival del ballottage, Daniel Scioli, ser candidatos y que él lo rechazó.
Además, uno de los temas que respondió fue el vinculado a la tarifa de los servicios públicos y los subsidios que perciben los usuarios de luz y gas. “Siempre van a tener subsidios. Hay que ir hacia los equilibrios, pero siempre van a tener subsidios”, aclaró Macri, al tiempo que ratificó que habrá “cero impuesto a las ganancias a los que en 2007 no pagaban”.
Al responder sobre su supuesto “noventismo”, Macri afirmó: “Mi padre era de los tres o cuatro empresarios más importantes de los 90, pero yo nunca tuve militancia política. El que me invitó a ser candidato simultáneamente que lo invitó a Scioli fue Menem. Yo dije que no. Después Menem volvió a insistir y le volví a decir que no y cuando vino la crisis de 2001 -porque mi participación es un emergente- arranqué de cero, creando un partido de cero”.
“Los que me atacan a mí con eso son los que gobernaron. Los Kirchner, Daniel Scioli, Oscar Parrilli, Miguel Angel Pichetto son siempre los mismos. Hay programas de televisión en los que Daniel Scioli está defendiendo por qué había que privatizar y seguir apoyando a Menem en un tercer período y después giran y dicen que hay que estatizar y confiscar. En el medio estamos los argentinos”, dijo.
El líder de Pro y candidato de Cambiemos habló a dos semanas del primer ballottage del país y destacó sus propuestas sobre pobreza cero, infraestructura y salida del cepo “para volver a crecer”, en medio de críticas la Gobierno por la corrupción y la mala gestión: “Este Gobierno nos machacó, pero no hay que tener miedo”, dijo.
En diálogo con Jorge Lanata, Macri prometió dar la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad. Además, insistió en reformar “las ideas del Gobierno que nos hicieron mal”, a la vez que indicó que la salido del cepo cambiario es la forma para crecer.
“Yo soy de enfrentar cosas. Por eso estoy tranquilo, porque sé que podemos crecer. Para esto hay dar la pelea a la inseguridad y al narcotráfico y tenemos que salir del cepo para volver a crecer”, indicó el jefe de PRO. “Estábamos condenados [con este gobierno], pero no podemos resignarnos. La gente no puede conformarse con comprar un televisor a 12 cuotas porque ‘eso es lo que hay’. Estos que hablan de justicia social se olvidaron de la gente”, sentenció.
Macri manifestó que, de ser presidente, no se preocupará por el Congreso: “Siempre tuvimos minoría en la Ciudad y siempre hicimos consensos. Aquí lo importante es ayudar a las economías regionales, que están en desastre. El país está parado hace cuatro años”.
En ese sentido, el candidato opositor indicó que “va a llevar un par de años recuperarnos, pero se van a mantener los puestos de trabajo. Por eso las retenciones en la soja van a tener una baja de cinco puntos por año y las economías regionales cero retención y cero impuesto a la exportación”.
También condenó la gestión kirchnerista, y la culpó por la creciente inflación: “El Gobierno tiene grandes problemas de gestión y corrupción, y por eso siguen dándole a la maquinita [de hacer dinero] y empeorando el problema de la inflación. Pero estoy feliz con lo que se está viviendo, hay que seguir con las propuestas. Depende de nosotros volver a crecer porque necesitamos volver a ese lugar en la historia que nos corresponde”.
“Este gobierno nos machacó y nos hizo mal (…) nos mintió con el Indec, con la pobreza…eso nos hizo mal. Pero no hay que tener miedo, tenemos que curar esas ideas”, dijo, a la vez que manifestó que “tenemos que trabajar con ellos también [por el kirchnerismo]. No podemos salir adelante si seguimos discutiendo”.
Y concluyó: “Va a ser un camino complejo, pero recorrer el camino correcto y saber que hacemos las cosas bien nos va a dar felicidad”.
Fuente: La Nación Digital
Este contenido no está abierto a comentarios