PAMI: nueva modalidad de teléfonos y teléfonos de emergencia
A partir de febrero los afiliados a PAMI que soliciten un Traslado Programado deberán hacerlo siempre con la prescripción médica correspondiente y el formulario de solicitud completo.
Para solicitar el Traslado Programado, el afiliado tendrá que comunicarse directamente con su prestador quien, con las direcciones de origen y destino, determinará si el traslado supera o no los 30 kilómetros.
Si el traslado a realizarse no supera los 30 kilómetros (contabilizados de ida y vuelta), el afiliado o apoderado deberá programar directamente con el prestador el día y horario del servicio.
Si el traslado supera los 30 kilómetros (contabilizados de ida y vuelta), el afiliado o apoderado deberá acercarse a su Agencia/UGL para generar una Orden de Prestación (OP) necesaria para coordinar con su prestador el día y horario del traslado.
Para mayor información, los afiliados podrán consultar los teléfonos de los prestadores de Emergencias y Traslados Programados en www.pami.org.ar/emergencias.php o llamando a PAMI Escucha al 138.
Adjuntamos documento con el nuevo número telefónico (0810-345-0004 Opc. 3) para Traslados Programados y Emergencias correspondiente a los municipios de:
Tostado
Rafaela
Frontera
Sunchales
Reconquista
Avellaneda
Malabrigo
Laguna Paiva
Recreo
Santo Tomé
Esperanza
Ceres
Coronda
San Genaro
San Justo
El Trébol
San Jorge.
Este contenido no está abierto a comentarios