Con un show de lujo, Ricardo Arjona volvió a Rosario y enamoró a sus miles de fanáticas
Ante aproximadamente 18 mil personas, el guatemalteco cantó durante más de dos horas, en lo que fue su tercera presentación en el país en 2023.
Cintia Vigil
Este miércoles y bajo un cielo amenazante en Rosario, que al transcurrir de la tarde fue cambiando su color, miles de fanáticas de Ricardo Arjona se congregaron para ver a uno de los shows más esperado del año en la ciudad. El cantante guatemalteco se presentó ante aproximadamente 18 mil personas, en el estadio de Rosario Central, en el marco de su gira “Blanco y Negro Tour”, donde durante poco más de dos horas enamoró a sus fanáticas con sus clásicas canciones.
El show, dio inicio cerca de las 21.30, cuando se apagaron las luces, y el cantautor salió a escena en medio del griterío efervescente de su random al ver a su ídolo sobre el escenario.
Arjona se mostró vestido bajo un look “total black”, de sombrero y con un blazer en composé con los colores que le da nombre al disco, para que a medida que transcurría la noche terminará con una remera de manga corta, chaleco, y pantalón negro, todo de un mismo color, propio a su estilo.
La canción de apertura fue “Si yo fuera”, un tema perteneciente a su emblemático disco “Historias”; luego fue el turno de “Vivir por morir” y “Ella”. “En estos últimos dos años pasaron muchas cosas”, comenzó hablándole el artista al público, donde hizo una fuerte crítica a la cuarentena, así como alusión al surgimiento de los influencers, el lenguaje inclusivo y hasta se animó a desafiar al movimiento feminista.
En su repertorio, el guatemalteco interpretó un mix por varios de los éxitos que lo consagraron a lo largo de su trayectoria. Y fue entonces que llegó el turno de “Acompáñame a estar solo”, “El amor”, y una de las más representativas “El problema”.
Siguiendo con el repaso de las canciones que marcaron su trayectoria, vino un popurrí en el que el guatemalteco interpretó “Se nos muere el amor”, “Olvidarte”, y “Sin daños a terceros”, “Dime que no”, “Te conozco” y “Minutos”. A los que se sumaron temas de su más reciente trabajo “De la ilusión al miedo”, “Porque puedo”, “Te quiero”, “El flechazo y la secuela”, “Apnea”, entre otros.
De este modo, llegó el gran cierre a cargo de “Mujeres”, un clásico infaltable en cada show del artista, siendo el tema que coronaba esta inolvidable noche rosarina tras seis años de ausencia del intérprete que se ha sabido ganar el corazón de las fanáticas argentinas que lo esperan siempre en cada visita a nuestro país.