San Lorenzo: inauguraron las ampliaciones del hospital “Granaderos a Caballo”
La obra consta principalmente de nuevos consultorios, espacios para especialidades y tecnología y nuevos espacios para pacientes y profesionales. Se invirtieron más de 80 millones de pesos.
Este jueves a la mañana quedaron inauguradas las obras obras de ampliación del hospital de San Lorenzo. Los trabajos se realizaron en la esquina de Colón y Ricchieri y se construyó toda una nueva ala que se conecta de manera integral con el “viejo” hospital “Granaderos a Caballo”.
La jornada comenzó a las 10 en punto y fue presidida por el gobernador de Santa Fe, el Ing. Miguel Lifschitz, el Intendente de San Lorenzo Leonardo Raimundo y el Presidente del Concejo local Hernán Ore.
“Se trata de una ampliación del antiguo hospital. Es un compromiso que asumimos apenas llegamos a la gobernación y una nuestra más de nuestro objetivo: que cada santafesino tenga acceso a la salud pública”, señaló el gobernador.
Raimundo, por su parte, valoró el compromiso asumido por el mandatario provincial “y la concreción de aquella promesa”. “Muchas veces los políticos dicen cosas, prometen y no pasa nada. En Santa Fe eso no pasa y hay que destacarlo”, dijo el intedente de San Lorenzo.
El presidente del Concejo de San Lorenzo, Hernán Ore, valoró la obra y celebró “la suma de un eslabón fundamental al sistema de salud pública que tiene la ciudad de San Lorenzo con sus dispensarios y centros asistenciales”.
LAS OBRAS
Con una inversión oficial que supera los 65 millones de pesos se dotó a dicho Samco de nuevos espacios para consultorios externos, bar, cocina, baños públicos, área administrativa con sala de reuniones, directorio, sanitarios, salas de internación, en dos núcleos de circulación vertical, ascensor y jardines interiores.
Estas funciones se desarrollaron en aproximadamente 2500 metros cuadrados cubiertos. En tanto, los 10 consultorios externos comprenden: sector vacunatorio, odontología, enfermería, fonoaudiología, trabajo social y especialidades médicas, así como también un nuevo sector de otorgamiento de turnos, en planta baja.
En la planta alta del edificio se construyeron oficinas administrativas, un área dedicada a la gestión (espacio donde funcionará la dirección hospitalaria, área contable, recursos humanos y secretaría general) y cuenta además con un salón de uso múltiple (SUM) destinado a reuniones de personal y de los distintos equipos del hospital.
Otra de las intervenciones es la remodelación de la actual plaza que se ha integrado en totalidad con nuevos espacios verdes, juegos infantiles, equipamiento urbano, equipamiento urbano infantil, senderos, iluminación Led, cambio de pisos y parquización. Desde el punto de vista arquitectónico se construyeron dos fachadas verdes o jardines verticales en ambas paredes que lindan con la plaza siendo ésta una gran alternativa de sustentabilidad promoviendo espacios eficientes, ya que se reducirán los índices de polución en un 30%.
Este contenido no está abierto a comentarios