Margot Simond
Francia: una campeona de esquí de 18 años murió tras caer en un circuito extremo
El accidente ocurrió en el marco de un evento de alto nivel técnico en Val d’Isère, y ha conmocionado al mundo del deporte invernal, que hoy despide a Margot Simond, una figura con un futuro brillante.
El mundo del esquí está de luto. Margot Simond, una esquiadora francesa de solo 18 años, falleció este jueves durante un entrenamiento en el Red Bull Alpine Park, en Val d’Isère, Saboya. La joven deportista, recientemente coronada campeona nacional sub-18 en eslalon, sufrió un accidente fatal en la pista Domaine de l’Envers de Bellevarde poco antes del mediodía, según informó el medio RMC.
El evento, que combinaba técnicas de eslalon y slopestyle en un formato innovador, fue inmediatamente cancelado tras conocerse la tragedia. En un comunicado, la estación de esquí expresó su pesar: “Es con la mayor tristeza que nos enteramos de la muerte de la joven y talentosa atleta Margot Simond en un accidente de esquí”. A pesar de la rápida intervención de un médico de emergencias, no fue posible reanimarla.

Margot era originaria de Saboya e integraba el club Les Saisies desde hacía cuatro años. Con una carrera prometedora, había logrado este año el título de campeona de Francia en su categoría y se preparaba para dar el salto a competencias de mayor exigencia, representando a la nueva generación de atletas del esquí alpino.
El Red Bull Alpine Park estaba diseñado como un circuito desafiante, con módulos ideados por el campeón Clément Noël. El recorrido incluía muros, puentes, túneles y una zona de saltos extremos como el tramo “Mausefalle”, donde se presume ocurrió el accidente. La complejidad técnica de este entorno ha motivado una investigación oficial para determinar las causas del hecho.
La fiscalía de Albertville ya inició una pesquisa para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro. Según el informe preliminar, Margot habría sufrido una caída cuya mecánica aún se encuentra bajo análisis, mientras se evalúa si existieron fallas estructurales o de seguridad en el trazado.
Puede interesarte
La noticia ha generado un fuerte impacto en la comunidad deportiva. Atletas, entrenadores y figuras del esquí francés han rendido homenaje a la joven, destacando no solo su talento, sino también su dedicación y pasión por el deporte.
La edición 2025 del Red Bull Alpine Park, prevista del 26 al 29 de abril, contemplaba la participación de destacados esquiadores como Clément Noël y Victor Muffat-Jeandet, junto a jóvenes promesas. Sin embargo, tras la trágica pérdida de Margot, la organización decidió suspender todas las actividades restantes.

El fallecimiento de Margot Simond no solo deja una profunda tristeza en el ámbito del esquí, sino que también reabre el debate sobre la seguridad en entrenamientos de alta exigencia y la responsabilidad en el diseño de circuitos extremos.