A los 88 años
Vaticano: ¿de qué murió el papa Francisco?
El Vaticano informó este lunes que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral.
El Vaticano confirmó este lunes 21 de abril de 2025 la muerte de Su Santidad el papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, a los 88 años. El fallecimiento ocurrió a las 7:35 horas en su residencia de la Domus Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, a causa de un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible.
El parte médico, firmado por el Director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado Vaticano, Andrea Arcangeli, detalla que el Pontífice había atravesado en los días previos un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda derivado de una neumonía multimicrobiana bilateral, además de sufrir hipertensión arterial, diabetes tipo II y bronquiectasias múltiples. La constatación del fallecimiento se realizó mediante registro electrocardioanatómico.

Francisco, el primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia, había sido dado de alta hace casi un mes tras pasar cinco semanas internado por una infección pulmonar. Durante sus últimos días, permaneció en su habitación del Vaticano, acompañado por su círculo más cercano.
Tras su fallecimiento, el Vaticano hizo público su testamento, fechado el 29 de junio de 2022. En el documento, el Papa expresó su deseo de ser enterrado sin ornamentos ni lujos, en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, lugar que visitaba con frecuencia antes y después de cada viaje apostólico.
“Deseo que mi sepulcro sea sencillo, en la tierra, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”, escribió el Pontífice. También solicitó que el nicho se ubique entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza dentro de la basílica, en honor a su profunda devoción mariana.

El Papa dejó establecido que los gastos de su entierro serán cubiertos por un benefactor designado, y agradeció en su última voluntad a quienes oraron por él durante su pontificado. “Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”, concluye su testamento.