Indignante
Ya son 6 los muertos por las inundaciones en Bahía Blanca
El fenómeno meteorológico comenzó durante la madrugada y provocó la caída de 300 mm de lluvia, con la posibilidad de que se sumen otros 100 mm en las próximas horas.
La ciudad de Bahía Blanca enfrenta una de las peores catástrofes climáticas de su historia tras un devastador temporal que dejó un saldo de seis personas fallecidas y al menos 50 familias evacuadas. Las víctimas fueron encontradas en distintos puntos de la ciudad, como Sarmiento al 1000, Rawson y Paroissien, y en la localidad de General Daniel Cerri, donde la situación es crítica.
El fenómeno meteorológico comenzó durante la madrugada y provocó la caída de 300 mm de lluvia, con la posibilidad de que se sumen otros 100 mm en las próximas horas. Ante el panorama desolador, las autoridades locales advierten que el número de víctimas fatales podría aumentar y han instado a los vecinos a no salir de sus hogares a menos que sea estrictamente necesario.
Las inundaciones han causado graves daños a la infraestructura de la ciudad. El transporte público ha sido suspendido, las clases en todos los niveles quedaron canceladas y diversas actividades en centros de día y de primera infancia fueron interrumpidas. Además, el aeropuerto y el Hospital Interzonal Dr. José Penna tuvieron que cerrar debido a la magnitud de las inundaciones.
El temporal también provocó el colapso de calles, arrastrando vehículos, árboles y otros objetos. La fuerte corriente de agua, que sigue en aumento, representa un gran peligro para los ciudadanos, por lo que el municipio ha recomendado no manipular cables eléctricos ni realizar tareas de limpieza en la vía pública. Como medida preventiva, se cortó el suministro eléctrico en algunas zonas afectadas.
Puede interesarte
Las autoridades municipales, con el intendente Federico Susbielles a la cabeza, están coordinando las tareas de emergencia desde el Centro Único de Monitoreo. Defensa Civil, Tránsito y otras dependencias trabajan para asistir a los damnificados. Se han habilitado múltiples centros de evacuación, como el ubicado en Güemes 250, el club Sansinena en General Daniel Cerri y el Centro Natan en Villa Caracol, para albergar a quienes lo han perdido todo.
Expertos explican que esta tormenta se originó por la colisión de masas de aire frío y cálido, desatando un fenómeno extremo que podría extenderse a otras localidades cercanas. Con el registro de 300 mm de lluvia en pocas horas, este evento supera a las tormentas históricas de 1933 y 1975, convirtiéndose en uno de los días más lluviosos que ha vivido Bahía Blanca.