Entra en vigencia el certificado sanitario en la Unión Europea
Con la vuelta del turismo y su incentivo en la mira, este jueves entrará en vigor el certificado sanitario en la Unión Europea y la gran mayoría de los países miembros del bloque ya comenzaron a expedirlo.
Se trata de un documento que podrá tenerse tanto impreso como en digital, constatará que cada pasajero haya sido completamente inmunizado contra el coronavirus y permitirá viajar a los 27 países del bloque y a Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega, que se unieron a la iniciativa.

De acuerdo a lo informado, cada uno de estos países estará obligado a aceptar turistas vacunados con ambas dosis de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson, la cual es monodosis. Por otro lado, también podrán aceptar a personas vacunadas con otras dosis aplicadas en el bloque, como la Sputnik V en Hungría, y aprobadas por la Organización Mundial de la Salud, como la de Sinopharm.
A su vez, el certificado dispone que en el mismo figuren datos personales “estrictamente necesarios” sobre el COVID-19 y que los pasajeros no deban realizar aislamiento, aunque ello queda a decisión de cada uno de los países.
A pesar de esto, la Unión Europea todavía deberá evaluar las cifras de contagios, muertes y hospitalizaciones por la variante Delta, la cual podría, dependiendo justamente de dichos datos, hacer que las autoridades den marcha atrás con la laxación de las restricciones de las fronteras.